• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

18 casas están a punto de desplomarse en Nelson Mandela (COLOMBIA)

Dieciocho casas están a punto de protagonizar una tragedia en el sector Los Deseos, del barrio Nelson Mandela.

Así lo dio a conocer, una vez más, el presidente de la Junta de Acción Comunal de ese sector, Deivis Zabaleta Correa, quien anotó que este año se cumplirán cinco esperando a que el Gobierno Distrital haga algo para evitar que ocurra una desgracia.

Nueve de las casas en peligro están sobre una loma que, a su vez, se constituye en una pared de tierra al final de los patios de las casas que están al pie de ese elevación.

“Es decir --explicó el líder comunal--, como continúen los deslizamientos de tierra, las nueve casas de la loma terminarán arropando a las 9 de abajo y la tragedia será incalculable”.

La mayoría de los aposentos son de ladrillos y cemento, pero también hay algunos de tabla, cuyo deterioro por causa de la intemperie es evidente. Al mismo tiempo, en la loma hay sembrados varios árboles, que ya tienen parte de sus raíces descubiertas por el deterioro paulatino del terreno.

Zabaleta Correa contó que, durante las sucesivas administraciones distritales, la zona ha sido visitada por la Secretaría de Infraestructura, la Oficina de Gestión de Riesgos y la Alcaldía Local 3, las cuales siempre exponen la posibilidad de construir un muro de contención, que detenga los deslizamiento; o reubicar a las 18 familias.

“Hace 8 meses --dijo-- nos visitaron el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Mamonal, y pensamos que ya venía la solución definitiva, pero todavía estamos esperando”.

Añadió que “uno manda cartas a la Oficina de Atención de Riegos y le responden que ya oficiaron a Corvivienda y a la Secretaría de Infraestructura, pero nadie soluciona. Es como si se tiraran la pelotica unos a otros, pero nadie responde”.

Algunas de esas familias, cuando llegan las temporadas invernales, opta por mudarse y arrendar vivienda en otros lados, por el temor de perder la vida en una alud de lodo. Sin embargo, hace unos días, hubo un deslizamiento que puso en alerta tanto a los propietarios de esas casas como a los líderes comunales, quienes volvieron a prender las alarmas ante los medios de comunicación.

La directora de Gestión de Riesgos, Laura Mendoza, ratificó que, en efecto, con el concurso de la Alcaldía Local 3, se han hecho tres recorridos para verificaciones técnicas, mediante las cuales se estableció que en la zona crítica hay una situación de remoción en masa.

Esto último es la causa de la erosión del terreno y de que algunas casas se estén agrietando. “No obstante --indicó--, en el momento en que hicimos la inspección técnica  establecimos que la zona es mitigable con unos muros de contención. Este año priorizaremos esas construcciones,  empezando con una que proteja las casas de más riesgo”.

Aseguró que en estos momentos su despacho está actualizando el informe técnico, en pos de la consecución de los recursos, cuyo presupuesto también debe actualizarse y unirlo a los que pueda aportar la Alcaldía Local 3.  




RUBÉN DARÍO ÁLVAREZ P / El Universal
Página Web - 2017/03/03
Fuente: http://www.eluniversal.com.co