• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cundinamarca desarrollará construcción de 10 mil viviendas de interés social (COLOMBIA)

El gobernador de Cundinamarca Gabriel rey, anunció que el departamento desarrollará un agresivo plan para la construcción de por lo menos diez mil viviendas de interés social, en el que se beneficiarán cerca de 35 municipios.

El funcionario precisó que estas soluciones habitacionales se desarrollarán en cascos urbanos para familias que perciban entre uno y dos salarios mínimos legales, que aporten el 5% del valor de la vivienda y que tengan la capacidad de crédito con una taza por debajo de lo que pagarían en un arriendo.

“Viviendas que atenderán arquitectónicamente a las condiciones climáticas del sector, llegarán a zonas cálidas, templadas o frías, cuyas condiciones se ajustarán a la zona donde se desarrollen, vamos a construir 10 mil soluciones y la idea es no encontrar tantos impases para lograr este gran objetivo”, advirtió el Gobernador.

A su vez el delegado del Fondo Nacional del Ahorro, aclaró que este convenio busca la articulación entre el Gobierno Nacional, departamental y municipal para viabilizar proyectos de vivienda para ahorradores que ganan entre un o dos salarios mínimos, “a través de un modelo tipo fiduciario matriz donde los municipios inscriben sus proyectos y la gobernación realiza la gerencia y estructuración de los proyectos”.

El vocero del Fondo explicó durante la presentación del proyecto que la entidad se compromete a ayudar a la población del departamento con el fin de poder tener acceso a créditos una vez se desarrollen los proyectos, y a realizar campañas de educación financiera “sobre todo a las veredas o áreas campesinas, para la promoción de la adquisición de vivienda en el departamento”. El FNA prestará asesoría a los municipios en el proceso de presentación de proyectos y gestión de aprobaciones y requisitos.

Mientras tanto, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, indicó que su Cartera se encargará de otorgar los subsidios, tanto de cuota inicial como de tasa de interés, dependiendo si la familia recibe uno o dos salarios, será entonces un aporte $ 20 millones de pesos, con una cobertura de cinco puntos y si gana entre dos y cuatro salarios, entonces recibirá una cuota inicial de $14 millones de pesos con una cobertura de cuatro puntos; pero sin son núcleos familiares que perciben entre cuatro y ocho salarios mínimos, tendrán cobertura de tasa de interés dependiendo de la vivienda si la van a comprar como de interés prioritario o social, oscilará entre cuatro o cinco puntos de interés.

“Lo importante es que los subsidios queden con las familias que más lo solicitan y ahí vamos a ser más rigurosos para que quede en aquellas personas que realmente lo necesiten y podamos así cerrar cada vez más le brecha social en el país”, advirtió la jefe de la cartera de Vivienda

Finalmente el FNA expresó que hasta el momento la entidad ha suscrito 173 convenios, los cuales representarán cerca de 83.000 soluciones de vivienda, por un valor estimado de $2 billones de pesos.




Radio Santa Fe
Página Web - 2016/11/10
Fuente: http://www.radiosantafe.com