Habitantes que adquirieron vivienda con subsidios les están diciendo que perderán sus casas. A otros, que los subsidios se acabaron en Bogotá. La secretaría de Hábitat desmiente la información.
Una información falsa ha empezado a generar pánico entre algunos ciudadanos, que adquirieron sus casas respaldados con subsidio de vivienda, especialmente en la localidad de Bosa. Les están diciendo que debido a las políticas de la actual administración, perderán sus hogares. Esto generó ayer una oleada de llamadas las constructoras, en las que exigían claridad.
Frente a esta situación, la Secretaría de Hábitat le salió al paso a los rumores y envió un mensaje de tranquilidad a los propietarios. De acuerdo con la secretaria María Carolina Castillo, en Bogotá nadie perderá ni el subsidio que ya tenía asignado y mucho menos sus casas, así estén en proceso de escrituración.
“Tenemos que ser enfáticos y decir que nada de eso cierto. Por el contrario, la administración del alcalde Peñalosa ha sido contundente en afirmar que vamos a convertir a los bogotanos en propietarios y así quedó expreso en el plan de desarrollo Bogotá Mejor para Todos", dijo Castillo
La funcionaria aclaró que los subsidios de vivienda no se acabarán en Bogotá, aunque ya no se asignarán como lo hacía la anterior administración, que subsidiaba la oferta y no la demanda. Es decir, los subsidios se adjudicaban a un proyecto, para que tuvieran un cierre financiero y empezara obras. Luego se les asignaban los cupos a las familias, que al final resultaban beneficiarias del subsidio. Ahora, se subsidia la demanda y cada ciudadano puede hacer el trámite ante el banco, que es el encargado de hacer los estudios y asigna el beneficio, para que el ciudadano puede elegir la vivienda dónde prefiera.
La funcionaria explicó que gracias al pacto por la vivienda firmado en febrero de este año entre le Distrito y el gobierno nacional, los recursos de los subsidios los pone la nación y el distrito es el encargado de habilitar el suelo, para hacer posible que más bogotanos tengan casa propia.
“En otras palabras, el Distrito logró mayores recursos de la Nación para dar 80.000 subsidios a los capitalinos y evitar que muchos más bogotanos tengan que vivir en las afueras de la ciudad, porque no logran adquirir una vivienda digna en la ciudad. El mensaje es claro: no se dejen engañar. Tenemos una política clara de vivienda con la que lograremos construir cerca de 140 mil viviendas en los próximos 4 años para los más vulnerables”, concluyó la funcionaria.
Redacción Bogotá / El Espectador
Página Web - 2016/06/28
Fuente: http://www.elespectador.com