Por las emergencias, 16 personas han fallecido y otras 32 han resultado heridas.
En lo que va de inicio de la temporada de lluvias, en el país ya se han registrado cerca de 190 emergencias en 144 municipios. En total 3.078 viviendas se han visto afectadas por eventos como deslizamientos, inundaciones y avalanchas.
De acuerdo con el último reporte de la Unidad de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD), en las últimas 24 horas prevalecieron las condiciones lluviosas en las regiones Amazonia, Orinoquia, Pacífica y Andina, así como en sectores aislados de la región Caribe.
Según este balance, los departamentos que tiene mayor incidencia por eventos de deslizamiento son Meta, Cundinamarca, Casanare, Chocó, Caldas, Boyacá, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Tolima, Cauca y Nariño, igualmente en sectores inestables o de alta pendiente localizados en varios municipios de todas las regiones a excepción de la Amazonia.
Las crecientes súbitas son más probables en los afluentes río Mira en Meta y ríos Cusiana y Cravo Sur en Casanare. También se pueden presentar en el piedemonte del Valle del Cauca, Santander, Antioquia Norte de Santander, Arauca y cauces de la Sierra Nevada de Santa Marta.
En cuando a los embales, los que están por encima del 50 por ciento son Playas 81% y Troneras 61% (Antioquia), Betania 82% (Huila), Muña 88%, Chuza 62% y Neusa 62% (Cundinamarca) y Alto Anchicaya 71% (Valle).
VIDA / El Tiempo
Página Web - 2016/05/02
Fuente: http://www.eltiempo.com