Ya se han pintado 64 de las 130 fachadas que serán embellecidas por el Metro y la Fundación Orbis en la calle Ayacucho de Medellín, corredor por el que pasa el nuevo sistema tranviario de la ciudad.
Sin embargo, esta iniciativa es más que pintar casas; en simultánea, se han realizado sesiones de socialización y recorridos pedagógicos con diferentes propietarios y residentes del sector, actividades con las que se busca reconocer el territorio, su transformación y sus dinámicas sociales, culturales e históricas.
Para convertir a Ayacucho en el nuevo referente de ciudad, se está dialogando con los dueños de las viviendas para concertar la selección de los colores y la creación de ambientes estéticos y propicios para la convivencia.
Además de pintarlas, en algunas están haciendo arte. “No sé ni qué decir sobre lo que siento de tener a mi mamá pintada en la fachada. Es una emoción muy grande”, cuenta doña Blanca, quien con sus hermanas y sobrinas acordaron que lo que querían que les pintaran en la fachada de su casa era el rostro de su mamá y tía, doña Belarmina.
A los colores de Ayacucho se le suma el inicio de la operación comercial del tranvía, la cual está programada para la última semana de marzo. El Metro anunció que a partir del 18 de marzo, la operación instructiva será de 18 horas.
CAMILO TRUJILLO VILLA / El Colombiano
Página Web - 2016/03/11
Fuente: http://www.elcolombiano.com