El Dane evidenció en su informe del Censo de Edificaciones, que en 2015 se generó un crecimiento de 12,3% en el área nueva iniciada para edificaciones, al pasar de 17.811.730 metros cuadrados en 2014 a 20.006.885 metros cuadrados en el año de referencia; el acumulado más alto en los últimos diez años.
Los destinos vivienda y comercio sumaron en conjunto 11 puntos porcentuales a la variación del total iniciado. Por otra parte, durante 2015, el área culminada alcanzó los 17.595.969 metros cuadrados, lo que representó un crecimiento de 5,7 % con relación al año anterior.
“Esta es una excelente noticia que nos indica que los programas de vivienda están dando resultados, y además moviendo más de 32 industrias y generando empleo, lo cual confirma a nuestro sector como el motor de la economía”, dijo el Ministro de Vivienda.
Durante el último trimestre de 2015, las áreas metropolitanas de Medellín, Barranquilla y los municipios de Cundinamarca, diferentes a Bogotá, contribuyeron positivamente, sumando en conjunto 12,9 puntos porcentuales a la variación trimestral. En contraste, la ciudad de Bogotá y las áreas metropolitanas de Bucaramanga e Ibagué registraron las principales disminuciones.
“Nosotros vamos a seguir con las políticas de vivienda para mover la economía de todo el país, buscando revertir situaciones como la de Bogotá, tal como se anunció a comienzo de esta semana”, dijo el jefe de la cartera.
El área culminada en el trimestre octubre – diciembre de 2015 también arrojó un buen resultado, pues presentó un crecimiento de 25,7% respecto al trimestre inmediatamente anterior, alcanzando 5.141.159 metros cuadrados, el dato más alto en los últimos diez años. Además, creció 7,4% con relación al mismo período de 2014. El destino apartamentos presentó la principal contribución positiva y sumó 7,7 puntos porcentuales a la variación total.
De otro lado, el área en proceso de construcción creció 10,2% anual al compararse con el mismo período de 2014. Por destino de las edificaciones apartamentos, comercio y otros sumaron en conjunto 9,0 puntos porcentuales a la variación anual.
Radio Santa Fe
Página Web - 2016-03-03
Fuente: http://www.radiosantafe.com