• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Apartadó gestiona subsidios de vivienda (COLOMBIA)

Para la primera semana de febrero, la Alcaldía de Apartadó entregará las primeras 196 viviendas del proyecto de construcción de 400 que se tiene en la unidad residencial Horeb, ubicada en el barrio Obrero.

El alcalde de la población del Urabá antioqueño Eliécer Arteaga manifestó que las otras 204 las van a comenzar a construir y espera entregarlas a finales del año. También proyecta este año la construcción, de otras 100 viviendas, para llegar a 500.

El funcionario explicó que estos proyectos servirán para cumplir una serie de acciones populares interpuestas por la comunidad que hoy vive en zonas de alto riesgo y se ordenó su reubicación. Se calcula que unas 500 familias deben evacuar sus casas, porque están en alto riesgo.

Uno de los sectores que se debe trasladar en cumplimiento de una acción popular es la ribera del río Vijagual, en barrio La Esmeralda, límites con Carepa. En casco urbano de Apartadó también se ordenó reubicar otras 40 familias.


Déficit de vivienda

El mandatario informó que por la llegada de desplazados por el conflicto armado y de trabajadores de distintas zonas del país, Apartadó presenta un crecimiento, calculado por el Dane de 3,5 por ciento anual, lo que representa unos 5.000 nuevos moradores, para una población que ya supera los 170 habitantes.

En consecuencia, el déficit de vivienda en Apartadó se calcula en 9.000 viviendas y por eso la Alcaldía inició una alianza con Comfamiliar Camacol, el Fondo Nacional de Ahorro y el Ministerio de Vivienda para gestionar 800 subsidios que le permitan a más familias tener un hogar digno y evitar las invasiones.



Rodrigo Martínez Arango / El Colombiano
Página Web - 2016/01/21
Fuente: http://www.elcolombiano.com