• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vendaval en Medellín dejó más de 20 viviendas destechadas (COLOMBIA)

Vientos de hasta 100 km/h que ingresaron por el corregimiento de Santa Elena en la noche del domingo, y que cruzaron por la zona nororiental, destecharon cerca de 20 viviendas en Medellín.

Así lo confirmó el capitán Juan Guillermo Usma, comandante de bomberos Medellín, quien señaló que la mayoría de casas afectadas fueron ranchos que tenían sus techos de zinc y agregó que por fortuna no hubo registro de personas lesionadas.

“Los fuertos vientos cruzaron por barrios como La Pastora, Miraflores, Los Cerros, Enciso, Santo Domingo y se puede denominar que vendaval fue un vendaval dado que el fenómeno vino acompañado también de lluvias”, sostuvo el funcionario.

Carlos David Hoyos, gerente del Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata) indicó además que el evento de lluvia comenzó más o menos a las 11:30 p. m. y duró cerca de dos horas.

“Los acumulados de lluvia no fueron importantes, salvo en la parte alta de Santa Elena, pero los vientos sí fueron muy importantes. Ese fenómeno de lluvia estratiforme, vino acompañado de vientos muy elevados. Tuvimos ráfagas de vientos máximos hasta de 100 kilómetros por hora en el sector de Santo Domingo. En Santa Elena también tuvimos ráfagas de 88 kilómetros por hora y en toda la zona oriental del Valle de Aburrá, desde Envigado, pasando por El Poblado, la comuna 9 y 8, hasta el norte, vientos entre 34 y 44 kilómetros por hora”.

Hoyos agregó además que el fenómeno se produjo en la zona oriental, en la zona nororiental no tuvimos registro de vientos elevados.

Una comisión técnica de Dagrd y de bomberos hacen presencia en la mañana de este viernes en las zonas afectadas para determinar el número de afectados y gestionar las ayudas correspondientes.

El capitán de Bomberos Medellín determinó además que aunque este tipo de eventos no son muy frecuentes en Medellín, el cambio climatico y el fenómeno de El Niño ha ocasionado que cada vez sea mayor la posibilidad de que se generen.





JOSÉ FERNANDO LOAIZA BRAN - MATEO ISAZA GIRALDO / El Colombiano
Página Web - 2015/10/05
Fuente:  http://www.elcolombiano.com