• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Con $15 mil millones más sigue recuperación de Salgar (COLOMBIA)

El presidente de la República Juan Manuel Santos anunció, al término de un Consejo de Ministros, una adición de 15 mil millones de pesos para las obras de recuperación de Salgar tras la tragedia que originó una avalancha de la quebrada La Liboriana, el pasado 18 de mayo.

Este dinero será transferido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

Santos inicialmente había autorizado nueve mil millones de pesos para atender a las víctimas e iniciar la reconstrucción de viviendas, puentes y vías arrasadas por el fenómeno natural. “Las primeras casas construidas estarán listas en diciembre y la totalidad, en marzo de 2016. Y las demás obras, por ejemplo los puentes, ya están unos funcionando y los otros están terminándose”, aseguró el mandatario.

Al frente de este proceso de reconstrucción está el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien informó de los avances al Consejo de Ministros.

El 11 de julio, el Mandatario firmó el contrato de adquisición de predios y diseño de 309 viviendas para la reconstrucción de Salgar, que beneficiarán a igual número de familias afectadas.

El contrato de alianza público privada contempla la construcción de 245 viviendas urbanas y 64 rurales, con recursos por 30 mil millones de pesos, del Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar.

La entrega de la primera fase está prevista para el 15 de diciembre próximo.

Gustavo Rincón, quien perdió a 18 familiares en la tragedia, destacó que las obras en puentes viales van muy avanzadas y ya van a entregar el último de los peatonales. Además, dijo, ya se trabaja en las obras de urbanismo de un lote, aledaño a la iglesia del corregimiento La Margarita, el más afectado por el fenómeno natural, para construir las viviendas.



RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO / El Colombiano
Página Web – 2015/08/11
Fuente: http://www.elcolombiano.com