Por medio de una carta, la firma CDO les notificó a los propietarios de los conjuntos residenciales Asensi, Continental Tower y Calasania que no continuarían pagándoles los auxilios habitacionales.
El anuncio, que lamentaron un centenar de familias que hace más de un año pernoctan en otras viviendas alquiladas, también se extendió a 20 propietarios de apartamentos en el desaparecido Space, que no lograron un acuerdo con los constructores.
Carlos Eduardo Ruiz, uno de los dueños de viviendas en ese edificio, indicó que la carta, por Maria Celcilia Posada, gerente de CDO, la recibió el pasado 17 de julio y en ella justifican la determinación de no continuar con los pagos a que muchas de las unidades que construyeron y que las autoridades ordenaron evacuar no han aceptado los acuerdos.
“Dicen que pusieron una fiducia con 25.000 millones de pesos y que la plata se acabó, y que por eso no tienen como responder”, anotó.
Para Mauricio Ballesteros, afectado de Continental Towers, con la decisión CDO está incumpliendo con la ley.
“Tienen una resolución del 30 de marzo en la que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) los obliga a hacer los pagos hasta tanto esté resuelta la situación con los afectados”, dijo.
De acuerdo con los mismos beneficiarios de los auxilios, a los afectados en Continental les pagaban 3 millones de pesos mensualmente, a los de Asensi 2 millones 250.000 pesos, dineros que hace un mes no reciben.
“Esto es crítico porque con ese dinero la gente pagaba arriendo. Además a muchos las entidades financieras les reactivaron el crédito hipotecario para pagar las viviendas que no pueden usar”, anotó Ballesteros, que lamenta tener que seguir pagando un arriendo de su bolsillo cuando compró un apartamento, que dicen, está mal construido.
Al expedir la orden administrativa, en abril pasado, la SIC ratificó que esta es de obligatorio cumplimiento, razón por la cual fue comunicada directamente a los liquidadores, promotores, y representantes legales de las empresas del Grupo CDO y su incumplimiento genera sanciones y multas de más de 630 millones (mil salarios mínimos mensuales legales vigentes).
Víctor Andrés Álvarez C. / El Colombiano
Página Web - 2015/07/22
Fuente: http://www.elcolombiano.com/