El crecimiento se traduce en 20.249 unidades habitacionales más, con respecto al mismo periodo del año anterior. En el primer trimestre de este año el área iniciada para vivienda social creció 6,1 por ciento.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) acaba de publicar las cifras del censo de edificaciones correspondientes al primer trimestre de este año, las cuales muestran que la vivienda de interés social (VIS) creció 4,9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014, con un total de 20.249 unidades habitacionales.
Para el mismo corte, las unidades iniciadas para vivienda presentaron un crecimiento del seis por ciento, alcanzando las 41.325 soluciones.
“Es de destacar que la vivienda cuyo valor oscila entre los 70 y los 135 salarios mínimos creció un 25 por ciento, llegando a las 11.568 unidades”, dijo el ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona.
Al hacer la revisión en materia de área, los resultados también son positivos. El área iniciada para vivienda presentó un crecimiento del 5,1 por ciento en el primer trimestre de 2015, alcanzando los 3 millones 632 mil 135 metros cuadrados.
La VIS creció 6,1 por ciento con un registro de 1 millón 145 mil 16 metros cuadrados, destacando también el rango entre 70 y 135 salarios, que creció al 26,5 por ciento.
“Seguimos trabajando porque las cifras del sector se mantengan, estamos seguros que con todos los programas de vivienda que tenemos en marcha la construcción seguirá punteando, y eso se verá reflejado también en más generación de empleo y más economía positiva para el país”, puntualizó Henao Cardona.
Portafolio
Página Web – 2015/06/07
Fuente: http://www.portafolio.co