• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Falla geológica prende las alarmas en Toledo (COLOMBIA)

Las fuertes lluvias han dejado damnificadas 24 familias del corregimiento de San Bernardo de Bata.

Siete días completa la situación de emergencia que atraviesa el corregimiento de San Bernardo de Bata, en Toledo (Norte de Santander), a raíz de los movimientos en masa de tierra provocados por una falla geológica que presenta la zona y la cual se aceleró por las fuertes lluvias que se vienen registrando en el sector, las cuales también provocaron inundaciones.

De acuerdo con el censo entregado por las autoridades luego desarrollarse un tercer consejo departamental de la Gestión del Riesgo, ya son 24 las familias damnificadas que debieron ser evacuadas de sus viviendas, de las cuales, siete ya colapsaron.

El alcalde de Toledo, Yorjan Triana, señaló que las personas afectadas fueron reubicadas y empezaron a recibir las ayudas humanitarias pertinentes. Agregó que se mantiene la evaluación de daños en el poblado, al igual que en sectores aledaños donde no se ha podido ingresar, por lo que se presume que el número de familias afectadas se podría elevar a más de 60.

“No hemos podido entrar a algunas veredas en la zona del Margua, El Ceibal, Santa Bárbara, y en Belén tenemos todo inundado. Por eso pedimos toda la ayuda a los gobiernos departamental y nacional”, dijo el mandatario.
En medio del consejo departamental de la Gestión del Riesgo se expuso un concepto técnico que contempla medidas temporales para mitigar la emergencia en el municipio.

El gobernador de Norte de Santander, Édgar Díaz Contreras, indicó que inicialmente se construirá una tubería para evacuar en la parte alta las aguas que afectan al corregimiento. Además se procederá con la colocación de plásticos para la protección de la ladera de la montaña, acción con la cual se quiere evitar que no se siga perforando por las lluvias, y la construcción de jarillones al margen del río Margua.

Díaz Contreras señaló además que con recursos de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de desastres (UNGRD) se construirán las viviendas para las 24 familias damnificadas. Para la ejecución de la obras, la Gobernación se encargará de la contratación de la interventoría, y la Alcaldía deberá poner a disposición el lote.

Este jueves, en el casco urbano de Toledo habrá una nueva sesión del consejo departamental de la Gestión del Riesgo con la comunidad, donde se presentarán acciones que realizarán las autoridades.

Vía cerrada por daños

Como consecuencia de este fenómeno natural, la vía nacional de La Soberanía, con influencia en esa zona de Norte de Santander, registra un estado crítico tras sufrir varias afectaciones en diferentes tramos.

Los daños mantienen desde hace una semana incomunicado el paso de todo tipo de vehículos entre los departamentos de Norte de Santander y Arauca.

Invías no precisa aún el tiempo que podría tardar la habilitación del tránsito por ese eje vial, además de señalar que la comunidad, en algunos sitios donde ya hay dispuesta maquinaria, no permite los trabajos de reparación.

Entre las acciones de prevención, ya le fue solicitado a Ecopetrol que desarrolle una revisión del tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas que pasa por ese sector, para así poder descartar riesgos posibles.

 


CAROLINA RINCÓN RAMÍREZ / El Tiempo
Página Web – 2015/06/03
Fuente: http://www.eltiempo.com