• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El 76% de los proyectos de vivienda para damnificados del fenómeno de 'La Niña' no han iniciado (COLOMBIA)

La Procuraduría General presentó un informe frente a los resultados de gestión del Fondo de Adaptación.

 

La Procuraduría General presentó un informe sobre la gestión del Fondo de Adaptación para atender a los damnificados del fenómeno de ‘La Niña’ en los años 2010-2011. Hasta el momento, según indica el documento el 76% de los proyectos de vivienda están pendientes para su ejecución “pese a la disposición de los recursos necesarios por parte del Gobierno Nacional”.

 

Según el Ministerio Público pese a que se tenía programada la entrega de 58.087 viviendas para el 31 de marzo del 2015, hasta la fecha solamente se han entregado 6.787 mientras que 7.053 están en etpa de construcción. “Alarma sobre el bajo nivel de ejecución material de los proyectos y los presuntos riesgos de inobservancia a los derechos de los colombianos beneficiarios de estos”.

 

En el tema de la salud, se determinó que el 73.7% de los 61 proyectos que están en el papel no han sido ejecutados. Entre estos se encuentran 59 Instituciones Prestadoras de Servicio (IPS) con su respectiva dotación y un muro de mitigación de riesgos.

 

“Se evidencia lentitud en el proceso de ejecución de obras, tomando no solo en consideración que el Gobierno Nacional ha dispuesto los recursos para la ejecución de los proyectos y el funcionamiento adecuado del Fondo de Adaptación, sino que a través del proyecto Plan de Desarrollo se busca brindarle el carácter de permanente”, señala el documento enviado por la Procuraduría General al Senado de la República frente a la gestión del mencionado Fondo.

 

En lo referente a las obras de acueducto y saneamiento básico se registra que hasta el momento no se han iniciado obras en 187 proyectos (77.2%) de los 242 acueductos y alcantarillados estimados. Mientras que en el tema educación solamente se han entregado a la ciudadanía tan cuatro sedes educativas de las 361 que se tenían proyectadas.

 

En materia de transporte se encuentran en ejecución las cinco estructuraciones integrales proyectadas, sin embargo el 88.3% de las 431 acciones de atención en sitios críticos no han iniciado esta fase hasta el momento. Frente al medio ambiente, se están adelantando la delimitación de páramos y humedales, estando en proceso de contratación los proyectos restantes, que ascienden a la cifra de 60.

 

En el informe se reiteran las observaciones a las falencias en el proyecto para la reconstrucción del municipio de Gramalote (Norte de Santander), así como las falencias frente a la información entregada por las demoras en la ejecución material de los megaproyectos de La Mojana, Jarillón de Cali y Canal del Dique.

 

 


REDACCIÓN JUDUCIAL / El Espectador

Página Web – 2015/05/04

Fuente: http://www.elespectador.com