• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Adiós a edificios lujosos en Los Olivos (COLOMBIA)

Distrito propuso vivienda de interés para blindar a comunidad que quiere quedarse en el barrio.


Desde junio del año pasado el Distrito expidió la Resolución 87, que busca poner en marcha un proyecto urbanístico de revitalización del centro ampliado Los Olivos, barrio ubicado en la calle 62 con Primera.

 

Dicho documento indica que se planea el “mejoramiento de las condiciones urbanas y densificación (...) garantizando la permanencia de los pobladores originales”.

 

El proyecto incluiría viviendas de interés social y prioritario, y está siendo gestionado por el Distrito a través de Metrovivienda.

 

Según cuentas de los mismos vecinos, de las más de 100 familias que vivían en el barrio quedan unas 45; más de la mitad de los vecinos fundadores se han ido. Esto debido a que parte del barrio –por medio de la junta de Acción Comunal de Los Olivos– decidió hace unos años buscar un inversionista que les negociara los predios.

 

A pesar de que varios estaban indecisos, el proceso se fue realizando. Desde el 2007 Inverbalcones, gestor inmobiliario, se encargó de las negociaciones. La otra parte de la comunidad –que se ha negado a irse– denunció presiones por parte de los privados para que vendieran sus terrenos; en esta zona se pretendía construir edificios de estratos altos.

 

Debido a las denuncias, el Distrito tomó partida en el asunto con la resolución 87 y sacó también el decreto 274 de julio del 2014, y declaró la existencia de “condiciones de urgencia por razones de utilidad pública e interés social, y autorizó a Metrovivienda para que expropie predios en el sector”, incluso los que ya se habían vendido. Hoy nadie puede negociar sus terrenos o construir en el sector proyectos diferentes al de Metrovivienda.

 

Por ahora, la entidad adelanta un proceso de planeación en el que incluyó a la comunidad residente de los 114 predios. La intención es que los vecinos se puedan quedar en su territorio con “derecho de preferencia para comprar otros apartamentos”.

 

Quienes quieren quedarse aseguran que el proyecto es excelente. “Nos están brindando un apoyo finalmente”, comentan. Incluso señalan que así se blindó al barrio de su desaparición.

 

“Somos buenos vecinos, hemos trabajado por Chapinero y por eso no nos vamos”, agregaron.

 

Sin embargo, el barrio sigue dividido y hay quienes quieren vender sus predios a privados; ellos dicen que las presiones ahora vienen del Distrito. Cuentan que estaban negociando y esperaban realizar un buen negocio con Inverbalcones.

 

Incluso dicen sentirse acosados por Metrovivienda y señalan que el proyecto del Distrito no les convence. “Nunca nos avisaron. Además no nos conviene, harán apartamentos y casas pequeñas cuando en un solo predio vivimos cinco familias”, comentaron.

 

Por ahora, Metrovivienda le expropió al Fideicomiso Davivienda los predios que fueron negociados por medio de Inverbalcones, acto al que la comunidad que quiere irse del barrio y vender a privados se opuso. Hubo puja con el Esmad.

 

 

 


REDACCIÓN EL TIEMPO ZONA / El Tiempo

Página Web – 2015/04/29

Fuente: http://www.eltiempo.com