• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más metros cuadrados para la vivienda rural (COLOMBIA)

El Banco Agrario también trabaja en un lising habitacional para vivienda campestre.


Las casas rurales que entregará en Banco Agrario serán mucho más amplias, pasarán de 36 a 50 metros cuadrados. Además, para la clase media interesada en adquirir una casa campestre se alista la figura del leasing habitacional.


Las nuevas soluciones de vivienda rural contarán además de sala-comedor, cocina, dos cuartos y baño, con una alcoba principal, un cuarto de herramientas, lavadero y corredor. También con mejores acabados.


El presidente del Banco Agrario, Francisco Lozano, quien estuvo de visita en Cali, dijo que eran conscientes de que el aumento del área implicará construir menos unidades.


“Pero significará también, menos hacinamiento para las familias campesinas. Los hijos podrán estar en cuartos diferentes a los de sus padres y a los de sus abuelos”, dijo el ejecutivo.


El costo de la vivienda también se elevará, de 17 a 30 millones de pesos.


El terreno lo coloca el campesino y la alcaldía se encarga del transporte de los diferentes materiales, el resto se financia vía regalías.


De acuerdo con un estudio del Departamento Nacional de Planeación, la vivienda rural genera arraigo y a una de cada dos familias las saca de la pobreza.


En el 2010 se destinaron 50.000 millones de pesos para este programa impulsado por el ministerio de Agricultura. Para este 2015 se dispondrá de 600.000 millones.


En el Valle se han entregado, del 2010 a la fecha, 1.352 soluciones de vivienda rural por valor de 16.109 millones de pesos; 958 de estas viviendas corresponden a programas del Gobierno actual y 394 viviendas a proyectos atrasados.


En los municipios de Bugalagrande han entregado 257 viviendas, en Buenaventura 146, en Jamundí 146, en Palmira 134 y en Riofrío 122 más.


Este año el Banco Agrario tiene para entregar 30 viviendas rurales en Palmira, tres en Trujillo y otras siete en Tuluá.


El presidente del Banco Agrario anunció también que trabajan en un leasing habitacional que esperan lanzar en el último trimestre de este año. Se diseña para casas campestres. Los constructores comprarían los lotes o harían las casas.


“Nos permitirá atender a una clase media”, dijo el presidente del Banco.

 

 


CALI / El Tiempo

Página Web – 2015/04/27

Fuente: http://www.eltiempo.com