• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Lo que debe preguntarse antes de comprar vivienda en Bogotá (COLOMBIA)

Claves para decidir si invertir en un proyecto inmobiliario. Consejos para futuros propietarios.

 

El sueño de toda familia y de muchos jóvenes adultos que quieren independizarse es comprar vivienda. No obstante, muchos lo piensan bien porque es una decisión trascendental con la que se construye el patrimonio para el futuro.

 

Pero antes de tomar la decisión, sacarse la plata del bolsillo y endeudarse hay varias preguntas qué hacerse para invertir en un buen proyecto en Bogotá, donde la finca raíz ha llegado a precios históricos.

 

Diego Velandia, director del Observatorio de Calidad de Vivienda Nueva de la Universidad de los Andes, compartió con EL TIEMPO un decálogo sobre esas preguntas que los compradores potenciales deben hadcerse antes de comprometer su capital con una vivienda.

 

1. Piense en la ciudad

 

¿La vivienda está a máximo 2 km de servicios, equipamientos como hospitales o escuelas o cerca a su zona de trabajo?

 

¿La vivienda está a máximo 500 metros de algún sistema de transporte público?

 

2. Cómo es el conjunto

 

¿El proyecto donde vive o va a vivir genera interacción con los vecinos o por el contrario crea barreras?

 

¿El conjunto residencial crea actividad hacia la calle para que esta tenga vida permanente o por el contrario instala rejas hacia las vías haciéndolas desoladas?

 

¿Hay prioridad para el peatón en las áreas comunes?

 

3. La vivienda tiene...

 

¿La vivienda es flexible en la medida en que los espacios se pueden subdividir o integrar sin afectar sus condiciones básicas?

 

¿Todos los espacios de la casa están iluminados y ventilados naturalmente?

 

 

 


REDACCIÓN BOGOTÁ / El Tiempo

Página Web – 2015/04/08

Fuente: http://www.eltiempo.com