• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Fondo de Adaptación solo ha entregado 6.500 viviendas de 58 mil (COLOMBIA)

Contraloría general emitió control de advertencia. Dice que el balance es crítico

 

Un balance crítico en la entrega de vivienda para las familias damnificadas por el invierno del 2010 llevó a la Contraloría General a emitir un control de advertencia al Fondo de Adaptación, el cual, dice el organismo de control, tiene una baja ejecución en muchas de las obras que debía adelantar.

 

De 58.087 soluciones habitacionales que debía reponer a igual número de familias, sólo se ha promovido la construcción y entrega de 6.481 viviendas. La Contraloría pudo establecer que en departamentos como La Guajira, en donde estaba prevista la reubicación de 11.301 familias, a finales del año no se había hecho ni una sola entrega. Y en esta ocasión, el problema no parece ser de plata. "De los recursos asignados al sector vivienda, por 2.117.000 millones de pesos, se han comprometido 696.928 millones (33%). Falta por ejecutar 1.420.072 millones durante las vigencias 2015-2018, que corresponden al 67 %).

 

Pero si la etapa inmediata era urgente y no se ha cumplido, mucho menos las megaobras que son parte de la misión del Fondo, de promover una solución sostenible a problemas recurrentes que ocasiona el invierno. También "la reubicación de Gramalote, la recuperación de La Mojana y Jarillón de Cali, entre otros casos emblemáticos, siguen sin solución", señala seguimiento del organismo de control.

 

En el caso del Canal del Dique, por ejemplo, cuyo avance reportado por el Fondo es solo del 23 por ciento, la Contraloría estableció que ese porcentaje solo se refiere a estudios previos.

 

Gramalote no se queda atrás. "El presupuesto asignado para la reconstrucción de este municipio fue de 188.470 millones y solo se ha contratado el 55 por ciento, aunque es preciso aclarar que de este monto más de 73 mil millones corresponden a un convenio con la Gobernación de Norte de Santander, que tan solo comenzará a ejecutarse a partir de la entrega de los diseños por parte del Fondo".

 

Con respecto al caso de la Mojana, otra de las zonas afectadas por el invierno de hace cinco años, la inversión prevista es de 600.000 millones de pesos y la ejecución, a octubre, iba en 47.200 millones de pesos.

 

Finalmente, el Jarillón de Cali, con una inversión de 823 mil millones de pesos, en diciembre había celebrado 3 contratos de consultoría, 2 de prestación de servicios y 2 contratos de terceros. De estos hay 2 contratos en ejecución, 1 liquidado, 2 terminados y 2 que no reportan estado actual, indicó la Contraloría.

 

 

 


REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS / El Tiempo

Página Web – 2015/03/04

Fuente: http://www.eltiempo.com