Consejo Municipal de Gestión del Riesgo visitó los sectores afectados por el fenómeno natural.
Una misión de la Oficina de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Cali recorrió las zonas desde donde se reportaron las afectaciones provocadas por el vendaval, que sorprendió a los caleños al final de la tarde del pasado viernes.
Como consecuencia del fenómeno natural, acompañado por fuertes vientos, se reportó caída de árboles en vías y sobre el tendido eléctrico, así como desprendimiento de techos. Los llamados se hicieron desde al menos 20 barrios se vieron afectados.
De acuerdo con Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd, las precipitaciones se presentaron con vientos de 15 a 20 nudos "y provocó la caída de 10 árboles, 14 circuitos de energía y dejó casas con techos afectados en segundos y tercer pisos".
Las precipitaciones se sintieron con mayor intensidad en los barrios El Vergel, Primero de Mayo, Unión de Vivienda Popular y El Diamante.
"Nos encontramos en estos lugares valorando y apoyando a las familias afectadas. Afortunadamente no tenemos reporte de lesionados", explicó el funcionario, quien agregó que se activó el grupo de atención de emergencia de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) y otros organismos de socorro de la ciudad.
También se presentaron lluvias fuertes que generaron pequeñas inundaciones en vías como la carrera 39 con Avenida Simón Bolívar, carrera 42 con calle 50, carrera 41H con calle 44, carrera 46B con calle 49 y otras zonas del sur oriente de la ciudad.
Revisada el área afectada por los vientos el saldo es de siete casas afectadas y no hubo lesionados, dijo Zamorano.
CALI / El Tiempo
Página Web – 2015/02/22
Fuente: http://www.eltiempo.com