• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Trabajadores invirtieron $ 1,6 billones de sus cesantías en vivienda (COLOMBIA)

Solo para compra de vivienda se destinaron cerca de 747.000 millones de pesos.

 

El año pasado los trabajadores colombianos destinaron para el mejoramiento y compra de vivienda cerca de 1,6 billones de pesos, según lo dio a conocer Asofondos, gremio que reúne a las administradoras de fondos privadas (AFP).

 

Solo para compra de bienes inmuebles los cerca de seis millones de trabajadores afiliados a las AFP destinaron 746.759 millones de pesos, mientras que para construcción y mejoramiento de vivienda los recursos asignados fueron del orden de los 898.425 millones.

 

Aunque las cesantías son consideradas como un ahorro fundamental en el evento de que una persona pueda perder su trabajo, la ley permite que el trabajador pueda hacer uso parcial o total de este siempre y cuando se destinen para compra o mejoramiento de la vivienda o educación.

 

En la última década (2005 - 2014) los trabajadores colombianos afiliados a las AFP han destinado 9,8 billones de pesos de dicho ahorro para vivienda, de los cuales, según Asofondos, 4 billones fueron para adquisición y el resto a construcción y mejoramiento de vivienda.

 

El gremio también destaca que las cesantías también sirvieron el año pasado para respaldar créditos para la adquisición de vivienda de interés social (VIS) por 2,95 billones de pesos.

 

"Vale la pena recordar que de los cerca de 6 millones de trabajadores afiliados a los fondos privados de cesantías, cerca del 83 por ciento gana menos de dos salarios mínimos (644.350 pesos), precisamente el segmento donde hay mayor demanda por este tipo de créditos. Se destacaron los meses de marzo, abril y mayo del año anterior cuando se produjeron los mayores desembolsos de créditos VIS para la adquisición de vivienda popular", indicó Asofondos.

 

 

 


REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS / El Tiempo

Página Web – 2015/02/02

Fuente: http://www.eltiempo.com