Del 2 al 12 de febrero, los gobernadores y los alcaldes del país podrán presentar los predios y los proyectos para la construcción de viviendas gratuitas del Gobierno Nacional en su segunda fase.
Según explico el Ministerio de Vivienda la convocatoria es para municipios de categorías 3, 4, 5 y 6. La radicación de los documentos se debe hacer en cualquiera de las siete regionales de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).
Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda, ha señalado que el objetivo de esta segunda fase del programa (que inicialmente cerraba hoy) es poder llegarles a municipios que no pudieron participar en el primer paquete de viviendas ciento por ciento subsidiadas.
Los predios que se postulen deben estar ubicados en suelo urbano, de acuerdo con las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial.
A 23 de diciembre, en toda Antioquia ya eran realidad 8.732 viviendas gratis, entre las que ya se habían entregado a los beneficiarios y las que estaban terminadas, en trámites para su entrega. En el departamento están comprometidas 13.452 de las 100.000 unidades sin costo que fueron iniciativa del Gobierno Nacional.
El llamado de Viva
La gerencia de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) invita a todos los municipios a que participen, especialmente a los que no fueron beneficiados en la primera convocatoria. Para esta convocatoria no habrá cupos asignados por departamento, ya que la presentación será directamente a través de los municipios.
“Viva ofrece apoyo en gestión y acompañamiento a los municipios que se vayan a presentar. Los alcaldes deben saber que no hay intermediarios que tengan cupos asignados; la asignación solo se hará a quienes cumplan los requisitos previstos en la convocatoria”, dijo Beatriz Rave, gerenta de Viva.
¿QUÉ SIGUE?
EL ESTUDIO DE LOS PROYECTOS
Una vez se haga la presentación de los proyectos, la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, al igual que como se hizo con las primeras 100 mil viviendas gratuitas, se encargará de analizar la prefactibilidad de los lotes. El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, ha reiterado que la radicación no implicará la obligación para el Ministerio de Vivienda, ni para Findeter, de dar viabilidad de los mismos sin previo estudio y evaluación de todos los requerimientos. La sede de la Regional Noroccidental de Findeter en Medellín está en la carrera 43-A N° 19-17, Oficina 703, Edificio Block Centro Empresarial.
CARLOS MARIO GÓMEZ - CAMILO TRUJILLO VILLA / El Colombiano
Página Web – 2015/01/29
Fuente: http://www.elcolombiano.com