Según el viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, varias familias son investigadas por presentar mora en el pago de administraciones.
Tras las denuncias sobre casos de inseguridad y delincuencia en viviendas gratis entregadas por el Gobierno en el municipio de Soacha, el viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, anunció que 11 hogares entrarán en revisión.
De acuerdo con Herrera, sumado a los casos de delincuencia, estos hogares son investigados por el incumplimiento de las obligaciones que asumen las familias cuando son beneficiadas con el inmueble, entre ellas el pago de servicios públicos o la administración.
“Se ha detectado que hay 11 hogares que presentan mora en el pago de administraciones y en este momento, se adelanta un proceso de revisión para indagar por lo ocurrido”, sostuvo el viceministro en diálogo con Blu Radio.
Aunque Guillermo Herrera no descartó que se pueda adelantar un proceso de expropiación, aseguró que el propósito del Gobierno es adelantar una estrategia integral de acompañamiento social, considerando que se trata de personas de bajos recursos.
“El programa de vivienda gratuita es un proyecto integral para superar pobreza: no se queda en entregar una casa sino es una estrategia social que busca promover una mejora en la capacidad adquisitiva de los hogares. Es decir, que liberen ingreso”, señaló Herrera.
El viceministro de Vivienda agregó que la estrategia del Gobierno –precisamente para evitar casos de inseguridad y delincuencia– consiste en atender a la primera infancia, brindar educación y garantizar que haya un cambio positivo y sostenible.
“Solicitamos el acompañamiento de la Policía y la Fiscalía para atender los temas de convivencia e inseguridad. Las viviendas en ningún caso puede ser utilizadas para actividades ilegales”, precisó el viceministro.
REDACCIÓN NACIONAL / El Espectador
Página Web – 2015/01/08
Fuente: http://www.elespectador.com