Se elevó un 14,1% en materia de edificaciones. Proyectan que para 2015 mantenga su comportamiento.
Después de que el Dane revelara que la economía del tercer trimestre de 2014 creció 4,2% y el principal sector jalonador fue la construcción, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, aseguró que “si mantenemos esta dinámica, y teniendo en cuenta los programas que se van a ejecutar en el 2015, tales como Mi Casa Ya, la segunda etapa del programa de gratuidad, el programa de Vivienda para Ahorradores y el subsidio a la tasa, pronosticamos que el año que viene también será un año protagónico para la construcción”.
El funcionario recordó que la construcción, en términos generales, creció 12,7%, y detalló, además, que edificaciones lideró esa alza con un 14,1%. Según el Dane.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, también dejó claro que el crecimiento del sector “está explicado por la dinámica tanto de las obras civiles como de las edificaciones, que para el tercer trimestre del año en curso alcanzaron crecimientos de 14,1% y 11,1%, respectivamente. La dinámica del subsector de edificaciones se explica, principalmente, por el desempeño de las edificaciones no residenciales que para este periodo exhibieron un crecimiento de 29,0%”.
El equipo técnico del BBVA, tras un análisis de los resultados entregado por el Dane, manifestó que lo que se vio fue un “crecimiento más equilibrado entre obras civiles y edificaciones, por la recuperación de estas últimas”. Pero recordó que “también crecieron agricultura, servicios públicos, comercio, transporte, establecimientos financieros y servicios sociales. Mientras que la industria y la minería cayeron”.
Recordaron que desde sus proyecciones, “el crecimiento de 2015 dependerá en buena parte de la ejecución de los recursos fiscales en obras de infraestructura”.
REDACCIÓN NEGOCIOS / El Espectador
Página Web – 2014/12/15
Fuente: http://www.elespectador.com