• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Lluvias siguen causando estragos en Bolívar y en Magdalena (COLOMBIA)

Mientras que la emergencia que se presentó este fin de semana en seis municipios de Meta y que dejó cerca de 2.000 personas afectadas ya está bajo control y comenzaron a llegar las ayudas humanitarias, continúan las inundaciones en Magdalena y en Bolívar, que afectan cultivos y los cascos urbanos de algunos corregimientos.

 

Por un lado, el desbordamiento del río Cauca causó inundaciones en los municipios de Achí y San Jacinto del Cauca, en Bolívar. El alcalde de este municipio, Yimi Requena, le dijo a Colprensa que cerca de 700 familias y alrededor de 300 viviendas han resultado afectadas por las inundaciones que se registran desde la madrugada del jueves.

 

“Debido a que el municipio es de categoría sexta y cuenta con pocos recursos, necesitamos atención para las familias damnificadas que perdieron sus cosechas. Más de 1.000 hectáreas de arroz se perdieron por lo que solicitamos la presencia de la Gobernación de Bolívar”, expresó Requena.

 

Indicó también que la Alcaldía brinda atención en salud, pero no cuenta con el personal para atender a la población damnificada y señaló que en el corregimiento de Tenche, el río está a punto de romper un dique de contención. De ser así, se afectarían las poblaciones de Guaranda, Majagual, San Marcos y Sucre.

 

Por otro lado, en los municipios de Fundación, Aracataca y Algarrobo en Magdalena, según Colprensa, hay 1.200 hectáreas de cultivo de palma inundadas.

 

También se conoció que en el municipio de Fundación, se iniciaron las labores de recuperación de uno de los caños del río Fundación, cuyo desbordamiento inundó los barrios El Progreso, Divino Niño, 23 de febrero, San Carlos, 16 de Julio, Hawai, San Fernando, La Esmeralda y Villa Fanny habitados por 600 familias aproximadamente.

 

En el caso de este departamento, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, formuló un plan de choque para la atención inmediata de 4.500 familias que resultaron afectadas por la inundación en estos tres municipios.

 

Se decidió que con el fin de mitigar los impactos provocados por el aumento de los niveles del río Fundación, el Gobierno Nacional aportará el 90 por ciento de los recursos para adelantar las acciones correspondientes y que el monto de las ayudas asciende a los 1.036 millones de pesos

 

 


¿QUÉ SIGUE?

NO BAJAR LA GUADIA: IDEAM

 

De acuerdo con el más reciente boletín del Ideam, se reportó tiempo seco y cielo entre despejado y parcialmente nublado en gran parte del país, salvo el occidente del mar Caribe, incluido el archipiélago de San Andrés y sectores del Océano Pacífico, en donde han persistido los cielos nublados con lluvias y actividad eléctrica. A pesar de haberse registrado una disminución de las precipitaciones, el Ideam recomienda tomar medidas ante la posibilidad de crecientes o deslizamientos de tierra.

 

 

 


El Colombiano

Página Web – 2014/11/18

Fuente: http://www.elcolombiano.com