En dos escuelas del casco urbano de Timbiquí se mantienen las 64 personas que tuvieron que ser evacuadas de Puerto Saija, en zona rural de la misma población del pacífico caucano, tras el desbordamiento del río del mismo nombre que rodea la localidad.
Estas personas no podrán volver a sus viviendas durante los próximos días, pues estas, en total 14, fueron arrastradas por las crecidas aguas cuya fuerza aumento tras las lluvias que en la zona han sido permanentes.
El censo de afectaciones en el lugar habla de 468 viviendas afectadas, 1.600 damnificados, un centro comunitario y dos instituciones educativas inundadas, según se le informó al Comité Regional de la Gestión del Riesgo.
“Por la creciente del Saija y del Timbiquí, hemos tenido inconvenientes entre las familias que han resultado afectadas con daños en sus viviendas y la pérdida de alguno cultivos de pancoger”, dijo Edinson Rodríguez, coordinador de emergencias en Timbiquí.
Evacuación de niños y adultos mayores
En el municipio de Timbiquí y las poblaciones que lo componen, la principal vía de transporte es la fluvial. También hay ocasiones en las que se han presentado emergencias en donde el transporte aéreo es la alternativa.
Durante esta nueva emergencia y con la ayuda de los organismos de socorro se mantiene la atención de los damnificados, algunos de los cuales han sido evacuados por el riesgo que representa para su salud el mantenerse en la zona de la inundación.
“Ya se está realizando la acción de sacar a estas personas, especialmente ancianos y niños que han reportado algunas infecciones respiratorias por las condiciones en las que se encuentran en el lugar del desbordamiento”, indicó el funcionario.
Traslado de ayudas
A pesar de la magnitud de la afectación, ninguna persona se ha reportado herida. A través de lanchas los funcionarios de la administración municipal revisan en las orillas de los ríos desbordados que no hayan familias por evacuar.
En Popayán, y para atender las necesidades de los damnificados, ya se inició el proceso para solicitar las ayudas al Gobierno Nacional y de esa forma permitir que estas lleguen oportunamente a Timbiquí.
“Lo que nos han indicado es que es probable que las lluvias se mantengan, por esa razón permanecemos en máxima alerta para evitar que se presenten más damnificados y prevenir, a través de evacuaciones en las zonas de más riesgo, a las familias”, puntualizó Edinson Rodríguez.
Por el momento se han enviado a la población y con el apoyo de la Fuerza Pública frazadas, colchones y alimentos no perecederos, entre otros.
COLPRENSA / El Colombiano
Página Web – 2014/10/23
Fuente: http://www.elcolombiano.com