Esta es la cifra de propietarios que han interpuesto el recurso, de los 9.200 que han acudido al centro de atención de San Fernando Plaza.
Desde el pasado 23 de septiembre, cuando el Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed) empezó a notificar a 70.868 propietarios de la valorización que deberán pagar por 23 obras viales de El Poblado, 9.200 contribuyentes han visitado el Centro de Atención de San Fernando Plaza y, de ellos, 5.600 inconformes interpusieron recursos de reposición.
Hoy, a las 11:00 a.m., en el parque de El Poblado, habrá protesta promovida por el Comité de Valorización. Mientras tanto, el director de Fonvalmed, Luis Alberto García, respondió inquietudes.
El Comité de Valorización aduce que el cobro es innecesario, injusto e ilegal...
"La justicia es un concepto del que prefiero no adueñarme, porque puede derivar de percepciones. Es indiscutible que el Municipio tiene otras fuentes de financiación, como también un sinnúmero de obligaciones que han llevado a la ciudad a un punto muy alto en la percepción de limpieza en la inversión pública. Cuando se paga valorización en El Poblado por estas vías también se hace posible que desde el presupuesto de la Alcaldía se trabaje en obras sociales en niñez y educación. La cantidad de beneficio de una obra vial no está ligada a la cercanía o lejanía de esta. Estas obras mejoran la totalidad de la red. La legalidad de los actos administrativos se presume mientras no haya autoridad competente que establezca lo contrario. Hay que mantenerla para que las obras se hagan. Creemos que nuestras acciones están perfectamente ajustadas a la ley. En el proceso ha habido ocho acciones legales contra el proyecto: cuatro populares y cuatro de nulidad. Las cuatro populares están falladas en segunda instancia a favor del proyecto y las de nulidad ya han sido falladas en primera instancia y van camino a la segunda. Todas las acciones ciudadanas son bienvenidas".
Los críticos piden que Fonvalmed hable de los montos por predios y no por propietarios...
"La información que se dio es fidedigna y verificable. El 80 por ciento de los propietarios tiene una contribución que no pasa de cinco millones de pesos. Cada uno está en una condición de pago que en principio nos parece manejable, si se tiene en cuenta el plazo de seis años para pagar. Hay muchos casos en los que la propiedad no es compartida y que están en ese grupo".
INFORME
SI PAGA DE UNA, DESCUENTO DEL 6 %
Si el propietario no está de acuerdo con el monto que se le cobra, puede presentar recurso de reposición hasta el 28 de octubre. Así, se suspende el efecto del cobro mientras Fonvalmed resuelve el recurso, para lo cual tiene un plazo de dos meses. Si el ciudadano considera que su condición económica es altamente difícil, puede invocar el artículo 56 del Estatuto de Valorización, mediante derecho de petición, para que se estudie una situación de calamidad. La próxima semana Fonvalmed le informará a la ciudadanía en qué bancos puede pagar. Hay descuento del 6 por ciento para quienes paguen de contado.
EN DEFINITIVA
Hasta el 28 de octubre tienen plazo los ciudadanos inconformes para presentar recurso de reposición. Desde que se interpone, Fonvalmed tiene dos meses para revisar los casos y resolverlos.
JUAN CARLOS VALENCIA GIL / El Colombiano
Página Web - 2014/10/17
Fuente: http://www.elcolombiano.com/