• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

55 viviendas afectadas por incendio en el norte de Popayán (COLOMBIA)

Unas 150 humildes familias de los asentamientos Juan Pablo II y Villa Nueva, quedaron sin techo.

 

Aproximadamente a las 6 y 30 de la tarde del lunes 22 de septiembre, se generó un incendio que en cuestión de segundos alcanzó alrededor de 5 manzanas compuestas por cerca de 55 casas construidas con madera y zinc, ubicadas en los asentamientos Juan Pablo II y Villa Nueva, de la comuna 2 en el norte de la capital caucana.

 

Las fuertes llamaradas no pudieron ser controladas por los habitantes y vecinos del sector, que desesperados, con pequeños recipientes, trataban de extinguirlas mientras llegaban los organismos de socorro.

 

Minutos después arribaron al sitio dos máquinas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán y más de 20 unidades lucharon contra el fuerte incendio. Sin embargo, dada la gravedad del hecho, tuvieron que ser apoyados por varias tanquetas del ESMAD de la Policía, camiones cisterna y vehículos Acuatech del Acueducto de Popayán.

 

Desafortunadamente las familias afectadas poco pudieron librar del fuego y muchos quedaron solo con la ropa que tenían puesta. Desde la zona reportaron 3 personas heridas y se estiman cerca de 150 damnificados entre niños adultos y ancianos.

 

Hubo denuncias en el sentido de que en medio de la difícil situación, inescrupulosos, haciéndose pasar por supuestos colaboradores, saquearon las humildes viviendas y hurtaron electrodomésticos, ropa y demás enseres que los afectados acumulaban en un sitio improvisado para tratar de salvar algo.

 

“Lástima que esto suceda. No falta el aprovechado, a mucha gente la robaron sin importar lo que estaban sufriendo, gente que ahora no tendrá donde pasar la noche, eso si da rabia”, dijo Miguel Mazabuel, habitante del sector.

 

Entretanto las autoridades informaron que la hipótesis más fuerte que se maneja sobre las causas del incendio tendría que ver con un corto circuito en uno de los ranchos del vecindario afectado, en el cual se salvaron de ser consumidas por las llamas cerca de 45 viviendas más.

 

A través de las redes sociales algunos ciudadanos empezaron una campaña para colaborar con quienes resultaron afectados en la emergencia, pero se espera que sea una institución reconocida o un organismo de socorro como la Cruz Roja, gestione el espacio para canalizar las ayudas.

 

 

 


POPAYÁN / El Tiempo

Página Web – 2014/09/23

Fuente: http://www.eltiempo.com