• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Alcaldía de Medellín aseguró que implosión de Space no afectará a viviendas aledañas (COLOMBIA)

Se han aumentado las reuniones con la comunidad para garantizar que este proceso no traerá consecuencias en ninguna vivienda del sector.

 

La Alcaldía de Medellín garantizó que con la implosión del Space, no habrá afectaciones, antes, durante y luego del procedimiento, a las viviendas aledañas. Así se estipuló en el Plan de prevención que fue entregado por la administración de la ciudad, según informó Caracol Radio.

 

El director del Sistema de Emergencias de Medellín, Dagre, Carlos Alberto Gil, explicó que “por el proceso de demolición no se generan ondas explosivas, se hacen perforaciones; aproximadamente se han hecho mil 100 perforaciones en los elementos estructurales, donde se inyectan los explosivos indugel, no es tóxico; con el explosivo se le pone una malla y luego una membrana geo textil que hace que no se enlace ningún proyectil en el momento de la implosión, entonces no hay ningún riesgo para los edificios cercanos”.

 

Gil indicó que junto con la Gerencia de Vivienda Segura del Municipio, han intensificado las reuniones con la comunidad para explicar el desarrollo de la implosión, y las actas de vecindad para responder si existe alguna dificultad.

 

El gerente de Vivienda Segura, Diego Restrepo, expresó que “desde el 2 de septiembre estamos acudiendo a todos los conjuntos vecinos donde se les explica el proceso y por eso, lo hacemos en conjunto con el personal de Atila Demoliciones para que exista tranquilidad”.

 

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, afirmó que el proceso se ejecutará con explosivos especiales para demoliciones, y se realizará mediante una fuerza controlada de alta energía.

 

La implosión se realizará con cargas controladas a través de micro-retardos puestas en algunos lugares, con el fin de eliminar un número suficiente de apoyos de la estructura, lo cual provoca un desplome en la dirección deseada y una fragmentación adecuada de la edificación.

 

Se pretende utilizar un mínimo de explosivos con el máximo de eficacia. Antes de iniciar con este procedimiento, se llevara a cabo un plan de cierre vial el cual terminará hasta que la nube de polvo se disperse por completo.

 

 

 


REDACCIÓN NACIONAL / El Espectador

Página Web – 2014/09/18

Fuente: http://www.elespectador.com