A las 9:00 de la mañana del próximo 23 de septiembre se hará la implosión de las torres 1 a 4 de la unidad residencial Space.
La Alcaldía de Medellín presentó este jueves los detalles del plan de implosión entre los cuales se destaca la decisión de evacuar desde las 7:30 de la mañana las edificaciones cercanas. Los residentes de esas viviendas regresarían después de las 10:00 de la mañana, cuando haya finalizado todo el procedimiento.
Carlos Alberto Gil, director del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (Dagrd), explicó que desde hace varios días se iniciaron los trabajos de perforación en el edificio con el objetivo de instalar el explosivo Indugel que será detonado.
Según Gil, es "una forma de implosión muy segura. Se trata de tener el mínimo de explosivos con el máximo de eficiencia y de rendimiento aprovechando la gravedad del mismo edificio".
Gil agregó que en la zona estarán dispuestas siete ambulancias y tres carros de bomberos. Estos últimos tendrán la tarea de lanzar agua para ayudar a disipar el polvo que se genere luego de la caída de las torres. Se calcula que la visibilidad en la zona se normalice 10 minutos más tarde.
Pasado ese tiempo, dijo el funcionario, se iniciarán las actividades de recolección de escombros. Para ello, estarán varias volquetas dispuestas desde antes de la implosión.
Primero, de ser necesario, se retirarán las particular que puedan caer sobre las vías cercanas y posteriormente las piezas que se ubiquen en el lote.
Ese proceso de recolección de escombros podría tardar entre un mes y medio y dos meses, sin embargo, la Alcaldía indicó que no se generarán cierres de vías ni traumatismos para los residentes de la zona.
El director de Dagrd también dijo que habrá presencia de personal de tránsito para regular la circulación en el sector y se espera hacer el menor número de cierres posibles. Igualmente afirmó que las autoridades ambientales tienen listo el protocolo para proteger a las especies de fauna y flora cercanas.
Por su parte, Diego Restrepo Isaza, gerente de vivienda segura de Medellín, dijo que desde el miércoles se iniciaron las reuniones con los residentes de las urbanizaciones cercanas para socializar los detalles del proceso de implosión. Estas reuniones, dijo Restrepo, incluyen no solo a las unidades que serán evacuadas, sino también a otras menos cercanas que también quedan en el sector.
Pese a que según las autoridades la implosión no generará sismicidad y está garantizado que no habrá afectaciones, se firmarán actas de vecindad ante cualquier eventualidad.
REDACCIÓN / El Colombiano
Página Web – 2014/09/11
Fuente: http://www.elcolombiano.com