• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Protesta pacífica de víctimas de CDO (COLOMBIA)

Con ocasión de la apertura de la Feria Expocamacol 2014, un evento que reunirá a 1200 invitados de 45 países y 45.000 participantes del sector de la construcción, las familias de afectados por CDO organizaron para hoy un plantón a partir de las 5:30 p.m. en la Caja de Madera de Plaza Mayor.

El afectado de Continental Towers, Mauricio Ballesteros, explicó que "en la inauguración de Expocamacol queremos recordarle al país que hay una cantidad de familias afectadas por CDO, no solamente de Space, que tenemos el patrimonio embolatado y, mientras los meses pasan, aún no hay respuestas para nosotros".

La invitación para participar en el plantón "es extensiva a los habitantes de unidades en Medellín y el área metropolitana que son víctimas de CDO", dijo Ballesteros.

De acuerdo con Élkin Hernández, propietario de Continental, "esta es la oportunidad para hacernos visibles, para expresar nuestra tragedia y que la sociedad nos vuelva a mirar. Será una manifestación con el mayor respeto por la Feria, sin gritos y sin irrespeto".

Los líderes de la protesta recomiendan vestir camisetas blancas, con frases alusivas a la problemática y llevar pancartas con mensajes, pero sin agresividad. Además, como la actividad será hasta las 9 p.m., encenderán velas blancas.

"Será un llamado a la sociedad, al Estado, a la academia y a la empresa privada para que reflexionemos sobre la ética y lo que esta tragedia significa", cerró Hernández.

Camacol respeta la protesta

 

Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia, manifestó que "nos parece que la convocatoria es respetuosa y ellos tienen derecho a expresar su inconformidad, pues esta es la tragedia más grande que ha vivido el sector en su historia".

Loaiza agregó que "el gremio no es autoridad y no tiene la posibilidad de resolver la situación. Aún así, hemos hecho modificaciones para evitar que se repita, entre ellas aumentar los protocolos de la supervisión técnica".

Diego Restrepo, gerente de Vivienda Segura de Medellín, dijo que "respetamos la manifestación y la Secretaría de Gobierno coordinará el proceso".

Restrepo recordó que "en Medellín hay unas 2 mil viviendas en proceso de rehabilitación en 7 unidades, más Space que es la octava. Son cerca de 6 mil los afectados".

 

 


FERNANDA CAÑAS CAMARGO / El Colombiano

Página Web - 2014/08/26

Fuente: http://www.elcolombiano.com/