La Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de Planeación, promulgó la Resolución 258 de 2014, con la que autoriza el desarrollo de proyectos de vivienda de interés prioritario promovidos por un conjunto de organizaciones populares de vivienda (OPV).
Serán 2.846 unidades habitacionales que se podrán comenzar a gestionar de inmediato por las OPV de la ciudad y que llegarán a igual número de familias.
Una Organización Popular de Vivienda (OPV) es una entidad sin ánimo de lucro, fundamentada en procesos de economía solidaria, cuyo objeto principal es el desarrollo de programas de vivienda para sus afiliados, por el sistema de autogestión o participación comunitaria.
Un sistema financiero de economía solidaria es aquel en el que todos los afiliados participan directamente en la OPV, mediante aportes en dinero y en trabajo comunitario, o en cualquiera de las dos formas.
De esta manera, se benefician organizaciones populares de vivienda de los barrios El Rincón, Las Mercedes y La Hondonada, de la comuna Belén; Cucaracho, de Robledo; Loreto, de Buenos Aires, y el corregimiento San Antonio de Prado.
La Alcaldía reiteró que, con estos proyectos, continúa con su objetivo de brindar oportunidades de casa propia a las familias de la ciudad. Además de esta modalidad, la Nación y la administración del alcalde, Aníbal Gaviria, impulsan vivienda gratuita y para ahorradores.
JUAN CARLOS VALENCIA GIL / El Colombiano
Página Web - 2014/08/25
Fuente: http://www.elcolombiano.com/