• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Incendio consumió 15 casas de albergue de La Virginia, en Risaralda (COLOMBIA)

Versiones encontradas entre la Alcaldía y los habitantes sobre las causas de la conflagración.

 

Camas, colchones, muebles, electrodomésticos, ropa, juguetes, entre otros, quedaron reducidos este viernes a cenizas por cuenta de incendio que destruyó 15 casas del albergue temporal Villa Pava, en el municipio de La Virginia (Risaralda).

 

La conflagración no dejó heridos graves ni víctimas fatales. Las autoridades reportaron que un hombre sufrió quemaduras leves en un brazo y un bombero se clavó una puntilla en la planta de unos de sus pies.

 

El alcalde de La Virginia, Nelson Palacio, afirmó que la causa más probable de la tragedia es un corto-circuito, aunque hace una semana corrió el rumor de que iban a ocasionar un incendio en el lugar.

 

Los damnificados dieron versiones diferentes de la causa del incendio. Unos dijeron que fue provocado y otros que las llamas se iniciaron en una cocina de una de las casas. En lo que sí coincidieron fue que el año pasado hubo otro incendio, pero no con la magnitud del de este viernes en la mañana.

 

Villa Pava nació para albergar temporalmente a los damnificados de la ola invernal de 2011. A los 180 módulos de madera que se levantaron en un lote contiguo al hospital de la población, llegaron las familias que lo perdieron todo por las lluvias y luego quienes cedieron sus casas a la Alcaldía para que construyera los jarillones con los que se busca contener las aguas del río Cauca y evitar más inundaciones.

 

Hace dos meses, tras la gestión de la Pastoral Social de Armenia, que fue contratada por Colombia Humanitaria para socializar el cierre del albergue entre las 78 familias que aún lo habitaban, la mayoría de familias lo abandonaron y recibieron apartamentos en la urbanización Bosques de la Milagrosa.

 

Entre quienes se quedaron, unos argumentaron que el plan de vivienda era un engaño y otros no reunían los requisitos para acceder a las viviendas gratis. Ellos exigen que les den otra solución de vivienda.

 

“¡El incendio lo provocaron, no hubo un corto circuito. Nos quieren obligar a que nos vayamos de acá!”, gritaron exaltados algunos de los pobladores de Villa Pava. Estas mismas personas fueron las que abuchearon al Alcalde que fue a visitar la zona de la tragedia y debió ser retirado por seguridad.

 

De hecho, además de las máquinas de bomberos que rodeaban el albergue, en una de las esquinas del caserío aguardaban un grupo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía y una tanqueta de la institución, por si se desataban disturbios.

 

Lo que más le preocupaba al Alcalde era que el fuego se extendiera al hospital San Pedro y San Pablo y a otras viviendas cercanas al albergue.

 

 

 


PEREIRA / El Tiempo

Página Web – 2014/07/18

Fuente: http://www.eltiempo.com