• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

64 propietarios de Continental Towers demandarán a CDO por $22.400 millones (COLOMBIA)

De 74 propietarios de apartamentos del conjunto residencial Continental Towers, 64 están reuniendo los poderes que otorgarán al abogado Fernando Londoño Quijano, para que presente contra el Grupo CDO dos demandas que, en conjunto, ascienden a 22.400 millones de pesos.

Así lo informaron a El Colombiano los propietarios Elkin Hernández Arboleda y Diana Tobón, esta última abogada e integrante del comité jurídico de Continental Towers, urbanización situada en El Poblado y vecina de Space, en donde colapsó la torre 6 y fue preciso implosionar la 5.

La primera de las demandas se tramitará ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). El objetivo, anotó Tobón, es que a los propietarios de este complejo que tiene deficiencias estructurales, se les restituya el valor de lo que invirtieron en la compra de los apartamentos.

Hernández complementa que el valor promedio de los apartamentos es de 300 millones de pesos, que multiplicados por las 64 familias arroja una pretensión conjunta de 19.200 millones de pesos.

La justificación del reclamo, anota, es que bajo ningún escenario quieren volver a vivir en este complejo habitacional. Dicho de otra forma, los 64 propietarios por los que Hernández y Tobón hablan, no quieren que el Grupo CDO entre a repotenciar o rehabilitar la construcción. Su deseo es que les devuelvan el patrimonio de toda una vida que allí tienen invertido y, adicionalmente, que les paguen los daños, incluyendo los de tipo moral.


Justo ahí entra en escena la segunda demanda que el colectivo de propietarios afirma tener ya redactada.

Diana Agudelo expresa que el litigio se instaurará contra el Grupo CDO, pero también contra el Municipio, como responsable de la Curaduría y Planeación Municipal. El cálculo inicial de los perjuicios es de 50 millones de pesos por propietario, para un monto global de 3.200 millones de pesos.

Incertidumbre

Hernández comentó que tienen muchas inquietudes frente a la noticia del ingreso del Grupo CDO al proceso de reorganización empresarial que, de oficio, le decretó la Superintendencia de Sociedades el pasado viernes.

Una de las dudas es qué pasará con el auxilio de 3 millones de pesos para el arriendo que, en promedio, están recibiendo los propietarios de Continental Towers, los cuales tuvieron que abandonar sus propiedades desde el 29 de octubre de 2013, pues tanto la administración municipal como ellos temían que colapsara la edificación.

El auxilio quedó consignado en un acuerdo, firmado en enero de 2014 y contempla, según Hernández, que estará vigente hasta el momento en que los afectados recuperen sus patrimonios.

Otra fuente de inquietud es la decisión que puedan tomar los bancos que les financiaron a muchas familias la compra de estos inmuebles. Las cuotas de los préstamos hipotecarios están congeladas, pero ya las entidades financieras les han advertido que no podrán seguir así por tiempo indefinido.

 

Hernández reitera que el objetivo de los propietarios es salvar lo invertido y que, inclusive, llegaron a estar dispuestos a renunciar a los perjuicios. Ahora con la demanda, el cuento es otro.


PARA SABER MÁS

 

MÁS TRABAJO PARA EL PROMOTOR

 

La reacción de los propietarios de Continental Towers confirma lo expresado a El Colombiano por Diego Restrepo Isaza, gerente del Isvimed, de la Alcaldía de Medellín, en el sentido de que el problema surgido entre CDO y las familias afectadas "se judicializó". Para restituir sus patrimonios y obtener indemnizaciones, las familias tienen dos vías, como claramente lo recordó Alonso Sanín Fonnegra, promotor del acuerdo de reorganización del Grupo CDO. Una, es acudir a la justicia ordinaria para entablar sus pleitos. La segunda, es buscar una conciliación dentro de la reorganización.


EN DEFINITIVA

 

El acuerdo de reorganización empresarial del Grupo CDO se convierte en un escenario en el cual las familias afectadas por las construcciones de esta firma pueden buscar una conciliación.

 


GERMÁN JIMÉNEZ MORALES / El Colombiano

Página Web - 2014/07/02

Fuente: http://www.elcolombiano.com/