Son 13.919 casas gratis. Medellín las terminaría en 2015 y el resto de Antioquia, al final de 2014.
Uno de los programas bandera del presidente, Juan Manuel Santos, son las 100.000 viviendas gratuitas, de las que Antioquia, con 13.919, tuvo el mayor número de asignaciones.
Responsabilidad que no le ha quedado grande al departamento. El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed) reportó que la construcción de las 8.462 unidades que se adelantan en la ciudad va en el 80 %, mientras que la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) informó que la ejecución de las 5.457 que se construyen en otros municipios de esta sección del país va en el 73 %. El promedio es del 76,5 %.
Diego Restrepo Isaza, director de Isvimed, indicó que en la ciudad ya están terminadas 2.779 casas y las demás están en obra. De estas, dijo, la mayoría se entregará entre julio y septiembre de 2014 y 978, a final de año o en el primer trimestre de 2015.
De las terminadas, 1.538 ya fueron entregadas a los beneficiarios que, como todos los de este plan, son desplazados, integrantes de la Red Unidos (de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema) y víctimas de desastres naturales o habitantes de zonas de alto riesgo geológico.
Las otras ya culminadas están en procesos de adjudicación y de legalización con el Ministerio de Vivienda.
El resto de Antioquia
Beatriz Elena Rave Herrera, gerente de Viva, destacó que, de los 56 proyectos que le asignó el Gobierno Nacional a Antioquia, por fuera de Medellín, 18 están terminados, aunque aún no hay casas habitadas, "porque estábamos pendientes de la asignación de la población", explicó la funcionaria.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) hace los sorteos y luego Viva adelanta la escrituración.
Beatriz Rave destacó a San Jerónimo, San Luis, Yarumal y Angostura, porque fueron los primeros municipios que terminaron sus proyectos.
En cuanto a las dificultades, habló de Yalí y Puerto Berrío, donde, dijo, fue necesario cambiar de contratista. Apuntó que la obra de Yalí se reanudará en los próximos días, mientras que la de Puerto Berrío ya se reactivó.
Los alcaldes
El alcalde de Angostura, José Miguel Vásquez Arango, afirmó que las 42 viviendas de la urbanización Padre Marianito se terminaron el pasado diciembre y deben estar habitadas en agosto, cuando concluya la escrituración.
Comentó que el constructor empleó mano de obra del municipio y la interventoría funcionó, con lo que se cumplió lo planeado "casi al pie de la letra".
Por su parte, el alcalde de Yalí, Luis Norberto Piedrahíta Llano, señaló que en su localidad hay preocupación por el proyecto, pues son 100 casas que "ya deberían estar entregadas", pero apenas se movió tierra y se empezaron las bases.
"En Viva me dijeron que la obra sigue a finales de junio. Esperamos que nos cumplan", expresó.
JUAN CARLOS VALENCIA GIL / El Colombiano
Página Web – 2014/06/20
Fuente: http://www.elcolombiano.com