Estudio de Uniandes revela que el edificio está en alto riesgo de colapso y no se puede intervenir.
Derribar controladamente las cuatro torres en pie del Space, fue la recomendación que ratificó la Universidad de los Andes, este martes, a las autoridades de Medellín.
La determinación de la institución educativa fue publicada luego de que la firma CDO, constructora del edificio, solicitara un recurso de reposición con el fin de salvar la estructura y evitar su implosión, tal y como lo ordenó la Alcaldía.
Según la vicealcaldesa Claudia Restrepo la propuesta de CDO para rehabilitar el edificio "no es ni consistente ni completa. Tampoco resuelve niveles de riesgo ni permite garantizar la seguridad a la vida de ocupantes".
Por su parte, para los expertos de la Universidad de los Andes no es viable, desde el punto de vista técnico, por ello no puede acogerse la propuesta de rehabilitación.
"Esta sería de un gran nivel de intervención y requiere procesos complejos. No se considera viable porque no garantiza el nivel de seguridad de una edificación con la solución que plantea la firma", dijo Luis Eduardo Yamín, coordinador del grupo de ingenieros que realizaron los estudios del colapsado edificio.
Según Diego Restrepo, vocero de la Alcaldía para el caso Space, el estudio de la institución educativa fue solicitado por las autoridades para responder a una solicitud y plazos acordados por la Ley.
“Es un sustento técnico para que el inspector resuelva y tome una determinación. La Universidad de los Andes solicitó al Dagrd un plazo adicional hasta el 5 de junio para entregar el concepto técnico del estudio de rehabilitación presentado por la Constructora Lérida CDO al inspector 14A del municipio de Medellín", explicó.
Restrepo, enfatizó que dicho informe debe ser revisado, en primera instancia, por el inspector.
Sobre las causas probables del colapso de la etapa 6 de Space, la Alcaldía de Medellín indicó que la Universidad de los Andes avanza en los estudios de geotecnia necesarios para este caso.
La misma Universidad ya había advertido que para la construcción del Space se incumplieron 47 normas de construcción de sismorresistencia. Revelaron que los edificios no son seguros y están en alto riesgo de colapso.“No cumple con los requisitos mínimos de capacidad de carga y, por lo tanto, de seguridad establecidos”, establecieron los expertos.
No obstante esa determinación, un vocero de CDO dijo tajantemente que ellos buscarán la rehabilitación de la estructura porque “en ingeniería lo que buscan es construir y no derrumbar”.
En el desplome de la torre seis del edificio perdieron la vida 12 personas y más de 100 familias fueron evacuadas.
El Tiempo
Página Web – 2014/06/10
Fuente: http://www.eltiempo.com