• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En Bogotá se desembolsó 1 billón de pesos para créditos de vivienda (COLOMBIA)

Comparada con el primer trimestre de 2013 la capital reportó un crecimiento del 23% en las viviendas financiadas con créditos hipotecarios.


Entre enero y marzo de 2014 en Bogotá se financiaron con créditos de vivienda un total de 12.439 viviendas, que comparadas con el mismo periodo de 2013 (10.113), representaron un aumento del 23%.

 

Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), según el cual en la capital se pasó de girar $756.386 millones en 2013 a $1.01 billones en 2014, es decir, $256 mil millones adicionales.

 

Este comportamiento representó el 38% de los créditos de vivienda entregados a nivel nacional, que aumentaron el 19% y que pasaron de 27.724 a 33.001 por $2.3 billones de pesos.

 

El 34% de los créditos otorgados en Bogotá fueron para vivienda de interés social, que pasaron de 4.737 a 5.850 y significaron un aumento del 23%.

 

“El desembolso de más de 64 mil millones de pesos adicionales al año pasado, para financiar viviendas de interés social, así como el hecho de que el 88% (5.135) de las VIS adquiridas con crédito fueran nuevas, demuestran que en la ciudad existen las condiciones para adquirir vivienda”, afirmó la secretaria del Hábitat encargada, Yency Contreras.

 

Según el Banco de la República al finalizar el mes de marzo las tasas de los créditos otorgados para la adquisición de VIS en pesos y en Unidades de Valor Real – UVR, fueron inferiores a los registrados en el mismo mes del año anterior al reportar tasas de 12,04% y 9,18% respectivamente.

 

Respecto a la vivienda no VIS, se reportó un crecimiento del 23%, al pasar de 5.376 a 6.589 unidades financiadas, con valores que pasaron de $591.260 millones en 2013 a $ 783.772 millones en 2014.

 

En promedio los créditos para VIS en Bogotá son de 38,4 millones de pesos (último año) y los No VIS de 117,7 millones (3 veces más altos).

 

 

 

 


El Espectador

Página Web – 2014/06/03

Fuente: http://www.elespectador.com