• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Alcaldía de Medellín asumiría el cobro de valorización de Space (COLOMBIA)

Consejo de Valorización evaluará si le corresponde a la Administración asumir el 100 por ciento.


Propietarios del edificio Space, incluso, de Asensi y Continental Towers, tendrían tratamiento especial en el derrame de valorización de las obras de El Poblado.

 

Lo que representa que la Alcaldía podría asumir el 100 por ciento del cobro. Así lo explicó Luis Alberto García, director del Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed).

 

La razón: la ley le da prioridad a las propietarios de viviendas evacuadas de forma permanente como es el caso de Space con 130 familias, Continental con 47 y Asensi con 90.

 

El funcionario aseguró que a “propietarios de la torre que se cayó del Space no se les puede cobrar. No hay a quién”. Mientras tanto, el derrame de las demás torres evacuadas así como los otros dos edificios van a ser analizados por el Consejo Municipal de Valorización.

 

Ni el alcalde ni Fonvalmed tienen la facultad de excluir a ningún sector particular de la contribución de la Valorización, como lo solicitó Corpoblado a la Alcaldía en una misiva el pasado 10 de marzo.

 

Será el Consejo de Valorización el que decida si la Administración asumirá o no, el 100 por ciento del cobro, así como lo hará con los estratos 1, 2 y 3. Por su parte, los inmuebles destinados a usos culturales, sociales, educativos, a la salud, recreación y deporte, sedes de acción comunal, iglesias y otros escenarios religiosos, también están en estudio para determinar si pagarían o no.

 

Lo que no se puede concebir es que la Alcaldía asuma el derrame de valorización de las unidades aledañas que no fueron evacuadas, agregó el director.

 

“Pese a la emergencia que afectó a tres edificios, la valorización representa un beneficio para los predios de la zona”, dijo.

Por ello no se podrá eximir a 550 predios vecinos al Space, que según Corpoblado se encuentran afectados luego del desastre.

 

En la lista que sugirió Corpoblado están las unidades Casa Milenio, Altos de El poblado, La Rioja, Interclub, y Rincón de Olivares, entre otros.

 

La petición la hizo Elisa Sánchez, directora de la entidad. La representante por medio de una carta solicitó al alcalde Aníbal Gaviria Correa que analice la posibilidad de exonerar esos predios del futuro derrame de valorización.

 

Sánchez sustentó que la petición es debido a las dificultades por las que están pasando los afectados, quienes se alojaron en otros lugares para suplir la necesidad de vivienda.

 

Por último, Sánchez le dijo al mandatario que “entienda la situación y tome una decisión que le palie los problemas tan graves que los afectados han tenido que afrontar y que se verán aún más perjudicados si les llega una factura adicional a sus ya numerosos gastos extras”. Por ahora se analiza la situación y se les dará tratamiento especial a los propietarios evacuados.

 

 

 


El Tiempo

Página Web- 2014/05/22

Fuente: http://www.eltiempo.com