• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Bogotá sin construcción por cambio del POT (COLOMBIA)

La construcción está parada y en alarma en Bogotá. En la capital del país no saben si aplicar el Plan de Ordenamiento Territorial de 2004 o el que decretó en 2013 el alcalde Gustavo Petro.

 

Lo grave es que este problema en destinación de suelos tiene tintes políticos. La discusión se ha vuelto una verdadera guerra de micrófonos entre el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao y el primer mandatario distrital.

 

Según Henao, “el Consejo de Estado decretó la medida cautelar de suspensión provisional del Decreto 364 de 2013 el pasado 1 de abril de 2014, para evitar que la modificación extraordinaria del POT de Bogotá, realizada en 2013, produjera efectos nocivos en el ordenamiento jurídico, pues fue evidente que este se expidió desconociendo la competencia del Concejo Distrital en materia de regulación de los usos del suelo”. Es decir, se aplica el POT de 2004.

 

El ministro se refiere a un problema de tramitación del POT el año pasado, cuando el alcalde de Bogotá, en vez de seguir el trámite del Plan en el Concejo Distrital, decidió hacerlo mediante decreto.

 

Petro, para tratar de mitigar los efectos del rifirrafe jurídico indicó, según Colprensa, que en los próximos días dará a conocer varias medidas para destrabar las 5110 licencias de construcción que están frenadas por la confusión en el cambio del POT.

 

Dentro de las iniciatiativas está una particular que, a pesar de que esté suspendido el POT de 2013, indica que esas 5011 licencias que están en trámite continuará con ese Plan que suspendió el Consejo de Estado.

 

 

 


SERGIO A. NARANJO M. / El Colombiano

Página Web - 2014/04/30

Fuente: http://www.elcolombiano.com