• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Techo construye 25 casas a familias de Medellín y Bello (COLOMBIA)

A 25 familias en condición de extrema pobreza de Bello y Medellín, este fin de semana se les solucionará su problema habitacional por cuenta de la fundación Techo, una entidad solidaria que trabaja específicamente el tema de la vivienda.

 

Las beneficiarias, en esta ocasión, son 15 familias de la vereda Granizal, de Bello, más arriba del barrio Santo Domingo (Medellín), 6 familias del barrio Nueva Jerusalén, también de Bello, y 4 del sector El Faro, en la comuna 8 de Medellín.

 

Juan Camilo Molina, director de Trabajo Comunitario de Techo, explica que a las familias seleccionadas se les rehabilitarán sus viviendas que están, todas, en condición de inhabitabilidad tanto en sus espacios como en sus estructuras.

 

"A estas familias se les construyen viviendas de emergencia, es decir, se les rehabilitan con materiales como madera o prefabricado y se les soluciona momentáneamente su problema habitacional, porque no es definitivo", comenta Juan Camilo. Advierte que los inmuebles, aunque quedan firmes, no constituyen una solución a largo plazo y las familias deberán seguir gestionando, por su cuenta o ante las instancias del Estado, una solución de vivienda digna y definitiva.

 

Los trabajos los realizan jóvenes voluntarios de la fundación, que llevan los materiales y ponen también la mano de obra. Las familias colaboran en las tareas de diversas formas.

 

"Previo, se hacen visitas y encuestas y una vez seleccionados los beneficiarios, se inicia una tarea social de mirar necesidades, pues no es solo llegar a instalar la casa e irnos, el proceso sigue", anota Juan Camilo.

 

Se espera que participen en las labores un grupo entre 250 y 280 voluntarios, hombres y mujeres, la mayoría universitarios y egresados de universidad, entre los 18 y los 30 años.

 

Techo tiene presencia en nueve comunidades de Bello y Medellín desde hace 4 años y en total ha construido 250 viviendas de emergencia en estas localidades. También está en Bogotá, Cali y Barranquilla.

 

Se nutre con aportes privados, de personas y empresas, y tiene el apoyo de la Acnur. Sus beneficiarios son generalmente familias desplazadas. Las viviendas rehabilitadas no pueden estar en zona de riesgo.

 

Edna del Socorro González, beneficiaria residente en Granizal, agradece a Techo la ayuda, pues no ha tenido respuesta en Bello. "Espero y espero y nada, gracias a esta ayuda de Techo podré, por un tiempo estar tranquila", comentó esta madre cabeza de hogar, cuya familia la componen ella y seis personas más.

 

 

 


GUSTAVO OSPINA ZAPATA / El Colombiano

Página Web - 2014/04/24

Fuente: http://www.elcolombiano.com