Con claras intenciones de ganar mercado en América Latina, donde la multilatina antioqueña Cementos Argos consolida y expande sus operaciones, ayer se anunció el acuerdo de fusión entre la suiza Holcim y la francesa Lafarge.
La transacción cuenta con el respaldo de los mayores accionistas y se espera que se concrete en la primera mitad del 2015, afirmaron las compañías en un comunicado conjunto.
No obstante, señala Reuters, la integración enfrentará el escrutinio de entidades antimonopolio en 15 jurisdicciones, por lo que se prevé la venta, básicamente en Europa, de unos 6.900 millones de dólares en activos para que los reguladores permitan el negocio.
"Creemos que la ejecución final podría tomar un largo tiempo, con todos los temas de monopolio que ocurrirán y no excluiríamos que finalmente fracase", comentó a Reuters el analista Patrick Appenzeller.
En el caso que se concrete, la megaintegración dará paso a la cementera más grande del mundo, que será controlada por inversionistas de Holcim, al quedar con el 53 por ciento de la compañía con presencia en 90 países, 73 de ellos emergentes, localizados en Asia, Latinoamérica y África
Las ventas combinadas de la nueva compañía líder en materiales de construcción ascienden a 44 mil millones de dólares (unos 85,8 billones de pesos de hoy) con un capital flotante del 70 por ciento, que seguirá cotizándose en las bolsas de París y Zurich, precisó Efe
El negocio combinado tendrá sede en Suiza y cotizará en Zurich y París, aclararon las compañías y añadieron que buscan generar ahorros en la operación y esquemas de financiamiento cercanos a los 1.900 millones de dólares.
De los aspectos que más llaman la atención de la potencial fusión es la complementariedad geográfica de ambas compañías: Lafarge aporta una fuerte presencia en África y Oriente Medio, mientras que Holcim ha se ha extendido en Latinoamérica y Asia-Pacífico. En Europa y Estados Unidos las presencia son equilibradas.
El presidente del Consejo de Administración de Holcim, Rolf Soiron, destacó que en Latinoamérica el grupo naciente genera una cifra de negocios combinada que ronda los 4.900 millones de dólares (unos 9,55 billones de pesos), según Efe.
Holcim tiene su mayor centro de producción está en México, al tiempo que se extiende a Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica.
Con operaciones más modestas, informa Efe, Lafarge opera en Brasil, Ecuador, Honduras, México y Jamaica. Entre todos estos países emplea a 2.500 personas en un total de 16 plantas de producción.
El 60 por ciento de las ventas conjuntas se realizarán en países en desarrollo y de fuerte crecimiento en vivienda e infraestructura, declaró en Ginebra Bruno Lafont, consejero delegado de Lafarge.
JUAN FERNANDO ROJAS T. / El Colombiano
Página Web - 2014/04/08
Fuente: http://www.elcolombiano.com