• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Acuerdo entre Colombia y EE.UU. promoverá vivienda de interés social (COLOMBIA)

Una de las particularidades es que ser trata de un proyecto de energía solar.


Con la firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, se designó a Cali como sede de la primera versión del Solar Decathlon para América Latina y El Caribe (SDLAC), con lo cual se buscará incrementar el número de viviendas de interés social con energía solar, que les permita ser autosostenibles, energéticamente hablando.


“Bautizamos de nuevo este evento como Undecathlon, ya que además de los diez criterios o parámetros que se han aplicado a actividades similares en otras regiones del mundo, la versión de Santiago de Cali, en diciembre de 2015, aplicará un criterio adicional (el once): se enfocara hacia soluciones apropiadas a viviendas de interés social, en beneficio de la población más vulnerable”, afirmó el ministro Acosta Medina desde Washington.


“A diferencia de lo que ha ocurrido en los cinco certámenes anteriores, en esta oportunidad las viviendas dotadas con estas nuevas tecnologías de energía solar no serán desmanteladas sino que a partir de ellas se construirán urbanizaciones enteras que servirán de prototipo. De esta manera, Santiago de Cali se convertirá en un referente a nivel internacional de la aplicación y uso eficiente de la energía solar”, explicó Acosta.


El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina; el subsecretario de Energía de los Estados Unidos, Daniel Poneman y el Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco firmaron el documento en Washington.

 



El Espectador

Página Web - 2014/03/10

Fuente: http://www.elespectador.com