Autoridades de Medellín detectaron fallas estructurales en el edificio Mantua de El Poblado.
Por irregularidades en la construcción, el Dagrd y la Inspección de Policía de El Poblado ordenaron restringir el acceso de personas al edificio Mantua, ubicado en la carrera 30 No. 10 C -160 y que ya en octubre del año pasado había sido evacuado.
“Hay irregularidades que no son comunes en un edificio nuevo. Encontramos que se está haciendo un reforzamiento a las columnas, que no es normal en una edificación que no se ha entregado", declaró el director del Dagrd, Carlos Gil.
Confirmó que “los afloramientos de agua en los sótanos, que llevaron a la evacuación preventiva en octubre, continúan aunque la empresa edificadora hizo labores de drenaje”.
Ante las fallas evidentes, el Dagrd ordenó a la firma constructora realizar nuevos estudios para evaluar la estabilidad de la obra.
Mantua es un edificio que está en obra desde 2011 y su licencia fue entregada por la curaduría cuarta y los diseños aparecen firmados por Jorge Aristizábal, el mismo ingeniero que realizó los del edificio Space, que colapsó en octubre de 2013.
Hasta entonces el proyecto aparecía en la página web de la empresa Estructuras y Desarrollos, pero hoy ya no lo está. Este medio de comunicación intentó comunicarse con el constructor pero no respondieron.
Por otra parte, el Dagrd ordenó la evacuación del ala norte del edificio Platino Superior en El Poblado, construido por la firma Fajardo Williamson. Según el reporte inicial, un asentamiento en una columna es la causa de los daños en losa y están haciendo estudios técnicos para saber cómo reforzarán la estructura.
La parroquia, que se encuentra en el lugar, atenderá en locales del Parque Comercial El Tesoro.
Familias esperan pronto arreglo con Lérida CDO
Tras casi cinco meses de tira y afloja, las familias propietarias de la unidad residencial Space están por alcanzar un acuerdo definitivo con la constructora Lérida CDO para restituir sus patrimonios.
“Estamos a las puertas de finalizar un acuerdo en el que las familias creen que va a haber una compensación aproximada a sus pretensiones económicas y derechos patrimoniales”, señaló Santiago Uribe, uno de los voceros del grupo de 79 familias que aún reclaman.
Añadió que 14 familias más que residen en el extranjero están por llegar a la ciudad para sumarse a las negociaciones con Lérida CDO.
Los detalles de la negociación, como el monto que recibirán las familias afectadas así como el tiempo que se tomará CDO para cancelarlos, hacen parte de un acuerdo de confidencialidad entre las partes, precisó Uribe.
El alcalde Aníbal Gaviria manifestó que no han sido notificados sobre la ‘acción de grupo’. “(...) Hay dolor, pero satisfacción por los logros parciales. El acuerdo final se ve cerca”, manifestó Gaviria.
El Tiempo
Página Web - 2014/03/07
Fuente: http://www.eltiempo.com