Se calcula que en un mes se hará el trasteo de la casa en el barrio Unión de Vivienda Popular.
Nory Bravo sentía más nervios y ansiedad que cuando llegó por primera vez a Cali hace ocho años, huyendo con su familia de la violencia que la espantó en Leiva (Nariño).
Ayer, esta mujer en situación de desplazamiento, cuyo único ingreso para sostener a su familia, integrada por otras cuatro personas, es el salario mínimo que recibe su esposo trabajando para una de las empresas de aseo en la capital del Valle, llegó puntual a la cita acordada por la Alcaldía de Cali.
El sitio, entre las carreras 46 y 49 con calles 56 y 57, donde se sobrecogió aún más al ver una multitud de cientos de personas bajo una improvisada carpa, donde al frente estaban el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el alcalde Rodrigo Guerrero. La señora sintió que su corazón se le agitó más cuando se inició el sorteo de la ubicación de 1.775 casas, en la urbanización Llano Verde, de las cuales, una será ocupada por ella. Calcula que en un mes hará el trasteo de la casa en el barrio Unión de Vivienda Popular, donde su esposo paga por arriendo 380.000 pesos mensuales.
“Estoy feliz”, repitió la señora a quien le correspondió su casa en la manzana ‘Y’, de este conjunto construido por la Constructora Bolívar.
“Sé que con una vivienda se empiezan a cambiar vidas y en el caso de Cali son 3.700 viviendas trabajadas de la mano del alcalde Guerrero”, dijo el ministro Henao.
El Ministro también resaltó: “Estamos llegando a las personas menos favorecidas de la sociedad, como es la población desplazada y víctima de la violencia, a quienes les entregamos viviendas de buena calidad con una inversión de 120.000 millones de pesos”.
Otras 1.681 personas han sido beneficiarias.
El Tiempo
Página Web - 2014/03/07
Fuente: http://www.eltiempo.com