Los afectados de la zona rural y urbana necesitan tejas de zinc para arreglar las casas.
El fuerte vendaval que se registró en Quípama dejó sin techo a 32 familias del casco urbano, media casa sepulta en la vereda Hachita y sin agua a toda población.
El aguacero también generó el cierre de la vía Quípama - Pacho; Quípama Otanche y con una retroexcavadora intentan dar paso en la zona.
“Por el momento los afectados permanecen en la casa de familiares mientras llegan las ayudas del Gobierno departamental, pues se necesitan frazadas, colchonetas, alimentos y tejas de zinc, además del suministro de gasolina para la maquinaria”, explicó Juan Bustos Coronado, secretario de Gobierno de Quípama.
Ante la situación, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se reunió para definir una serie de tareas que les permita identificar a los afectados de la zona rural.
“Con el apoyo de la Defensa Civil, la Policía y el Concejo nos desplazaremos a las veredas El Parque, Itoco Norte y Sur, Palmar, Macanal, Humbo y Hachita para realizar un censo”, comentó el secretario de Gobierno de esa población.
Por su parte Alirio Rozo Millán, director del Comité Departamental del Riego aseguró que le enviarán combustible a Quípama y al municipio de La Victoria, que también resultó afectado con el invierno para que puedan trabajar con la maquinaria del municipio y de esa manera habilitar el paso de las vías que quedaron tapadas por los derrumbes.
“Estamos en toda la disposición para prestarle ayuda a estas dos poblaciones en materia de combustible y las ayudas humanitarias que requieran”, indicó Alirio Rozo Millán.
El Tiempo
Página Web - 2014/02/25
Fuente: http://www.eltiempo.com