Al término de una reunión entre representantes de Murol Construcciones y el Departamento Administrativo de Planeación, este último anunció que el edificio Mirador de la Aurora, que se proyectaba según la constructora como el más alto de la ciudad, no podrá ser construido ni comercializado porque el trámite de la licencia en la Curaduría Tercera de Medellín se archivó definitivamente.
Representantes de la constructora aclararon que el pasado 6 de febrero conocieron la respuesta de la curaduría a un recurso de reposición por el desistimiento de la licencia. La decisión confirmaba el archivo del trámite y, según Daniel Restrepo, abogado de Murol, desde ese momento se suspendieron las ventas en el proyecto.
Por medio de un comunicado, Planeación pidió a los constructores, a las curadurías y a la ciudadanía actuar con "corresponsabilidad para lograr una ciudad ordenada, legítima y sostenible", llamado que se suma a los cuestionamientos que formuló Jorge Pérez, director de la entidad, por la altura y las dimensiones del proyecto que iba a construirse en el barrio Cucaracho de Robledo.
La entidad agregó que con el archivo definitivo del trámite, la documentación para la licencia no podrá ser radicada en ninguna otra curaduría urbana.
Por su parte, Daniel Retrepo, abogado de la constructora Murol Construcciones, reconoció que la norma vigente para proyectos licenciados con la figura de Vivienda de Interés Prioritario, como es el caso de Mirador de la Aurora, es diferente a la de 2012, cuando se presentó la documentación.
"Tenemos que hacer todo el trámite y presentar una nueva licencia. Con la norma actual no podemos hacer un edificio de esa altura, estamos analizando qué otro proyecto podemos hacer y eso lo estamos haciendo de la mano de planeación", dijo Restrepo.
90 de los 792 apartamentos del proyecto alcanzaron a comercializarse antes del archivo definitivo de la licencia. Sin embargo, la constructora aseguró que los dineros de esos compradores se encuentran asegurados en la fiducia y la sala de ventas del proyecto permanecerá abierta para solucionar las inquietudes de esas personas.
El Colombiano
Página Web - 2014/02/12
Fuente: http://www.elcolombiano.com