• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Tras orden de demolición, dueños del Space reclaman $ 35.000 millones (COLOMBIA)

Es la indemnización que piden a la constructora. Las demás torres están en riesgo de colapsar.

 

Tras conocer la orden de la alcaldía de Medellín de demoler las torres 1, 2, 3 y 4 del conjunto Space, los residentes de esas etapas tienen lista una cuenta de cobro cercana a los 35.000 millones de pesos para la constructora Lérida CDO. ('No cumple normas de sismorresistencia': Universidad de los Andes)

 

La decisión de tumbar estas edificaciones se tomó tres meses después del desplome de la torre 6, que dejó 12 muertos –el último fue un vigilante fallecido la semana pasada–, y de que se ordenó la demolición de la 5, previendo que corra la misma suerte. (Imágenes de la torre Space colapsada en octubre)

 

Según los representantes de más de 500 afectados y evacuados del Space, ubicado en un exclusivo sector de El Poblado de Medellín, el metro cuadrado que pagaron por sus apartamentos tuvo un valor de 3’500.000 pesos y el área de cada uno supera los 87,5 metros.

 

Tras aclarar que hay inmuebles que habían sido reformados, Santiago Uribe Rocha, vocero de las familias damnificadas, calculó que en promedio cada vivienda tiene un valor comercial de 350 millones de pesos.

 

“Treinta y dos apartamentos de la torre 5 y 15 de la 6 ya los pagó la constructora, y eso representó entre 15.000 y 18.000 millones de pesos”, explicó.

 

Uribe insistió en que los trámites o respuestas de la constructora sobre el informe no deben obstaculizar el proceso de pago de la indemnización. “No estamos pidiendo nada extraordinario. Es solo que nos devuelvan el dinero que ya les pagamos. Esa plata ya les entró a su contabilidad y la tienen que devolver”, concluyó.

 

El cobro de la indemnización de las cuatro primeras torres del Space se estableció el lunes, luego de que los afectados conocieron el resultado de la primera fase de la investigación realizada por la Universidad de los Andes sobre las causas del colapso de la torre 6, ocurrido el 12 de octubre pasado, un día después de la evacuación de todo el conjunto.

 

En esta primera entrega del informe, pues tendrá tres más, los investigadores se centraron en las condiciones en que se encuentran los edificios que están en pie, y de allí, según dijeron, se pueden deducir los problemas que existieron en la construcción del conjunto residencial. Sin embargo, los expertos advirtieron que las conclusiones definitivas se conocerán a medidos de febrero.

 

EL TIEMPO intentó hablar con los funcionarios de la constructora Lérida CDO, pero no fue posible.

 

El caso Asensi y Continental

 

Las más de 100 familias evacuadas de los conjuntos Asensi y Continental Towers, vecinos del Space, pidieron que también se ordene su demolición. Elkin Hernández, uno de los residentes de Continental, dijo que tanto el diseño como los materiales, el constructor y el suelo son los mismos que los del Space, “por lo que debe tener igual futuro”.

 


VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C. / El Tiempo

Página Web - 2014/01/20

Fuente: http://www.eltiempo.com