Una acción de grupo en contra del Municipio de Medellín presentarán los abogados de las víctimas del constructor Pedro Arenas, por proyectos de falsas viviendas de interés prioritario VIP.
Mauricio Cortés, defensor de varios afectados, dijo que la Oficina de Monitoreo y Control de Planeación no cumplió sus obligaciones de vigilancia, en especial en este caso de Viviendas de Interés Prioritario, que tienen una reglamentación específica.
"Pedro Arenas hizo lo que quiso con unas 270 familias, por lo cual el Municipio tiene que indemnizar para resarcirles los daños", dijo.
Agregó que el Juez 10 Civil de Circuito accedió a suspender hasta por tres años, mientras se lleva a cabo la investigación penal contra Arenas, el proceso ejecutivo hipotecario que afecta a los compradores de proyectos como Portal Plaza.
Advirtió que el próximo 5 de febrero se realizará la audiencia de acusación contra Arenas y, por eso, optaron por demandar al Municipio, dado que el constructor dijo que se allanará a cargos. Según el abogado, Arenas podría quedar en libertad y, como se declaró en quiebra, entonces nadie les responderá a las víctimas. Recordó que la Fiscalía informó que está tras los testaferros de Arenas, pero hasta el momento no ha habido más capturas.
Dijo por último que un juez también llamó a indagatoria a los acreedores de Arenas, para que respondan por los negocios que hicieron con él.
Uno de los prestamistas, quien por seguridad pidió que se omita su nombre, manifestó que nadie los ha citado a audiencia y que los embargos continúan. Advirtió que en tres proyectos en los que Arenas les entregó lotes como pago iniciaron obras, pero las tuvieron que suspender porque la Fiscalía les prohibió seguir vendiendo.
Añadió que uno de los proyectos embargados, Portal Plaza, en el centro de Medellín, está habitado, pero recordó que esos apartamentos hacen parte de un embargo a favor de ellos.
"En Portal Plaza Pedro Arenas nos hizo un préstamo cuando empezó la construcción del séptimo piso. Luego le prestamos en otros tres proyectos y, en total, el dinero que le entregamos superó los $3.000 millones. Como no pagó, hicimos efectivas las hipotecas de esos apartamentos y por eso están embargados. También le prestamos en tres lotes en el Centro y la América. Iniciamos construcción y ventas, pero cuando Arenas fue detenido, la justicia ordenó que se suspendieran las ventas", concluyó.
El director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Isvimed, Diego Restrepo, aseguró que en la revisión de estos proyectos, el Municipio nada tenía que ver.
"La Curaduría fue la que debió revisar que el radicado de ventas cumpliera el estándar que era el valor del suelo y así se daría cuenta que allí no se podían construir viviendas de interés prioritario", dijo.
Planeación solo revisa las licencias impugnadas y determina si las revoca o no, aseguró.
En cuanto a indemnizaciones, Restrepo señaló que si alguien fue tumbado por un constructor, el Municipio no tiene por qué pagar. "Es un problema entre propietario y vendedor. Por eso hemos dicho que deben asesorarse bien para que interpongan las acciones necesarias.
Nelson Torres, quien compró dos apartamentos en el proyecto Danubio Real, en la América (cambió de nombre por Pinar de la América) dijo que hasta ahora la Fiscalía no la ha llamado a indagatoria.
PARA SABER MÁS
NO CUMPLIÓ LAS NORMAS VIGENTES
Las VIP deben de ser de 35 metros2 y un valor de 70 salarios mínimos y las de Pedro Arenas fueron de 48, 52 y 54 metros2 por valores que superaron los montos de ley y se favorecieron en materiales por rebaja del IVA. El Municipio detectó 7 proyectos de Arenas y el constructor dijo que recibió dineros de 5: Portal Plaza y Torre Libertadores (terminados) y Ayacucho Real, Portal de Ayacucho y San Juan Danubio, entregados a acreedores.
EN DEFINITIVA
270 compradores que presuntamente estafó Pedro Arenas consideran que poco se ha hecho por hacer justicia y que el constructor puede quedar en libertad sin que nadie responda por su inversión.
RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO / El Colombiano
Página Web - 2014/01/21
Fuente: http://www.elcolombiano.com/