La mano de obra aportó el mayor incremento, pues aumentó 4,8 por ciento.
El Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV) registró una variación de 2,65 por ciento en el 2013, 0,14 puntos porcentuales más frente al acumulado anual del año anterior, que fue de 2,51 por ciento.
Así lo anunció el Dane, que destacó una variación de 4,80 por ciento en la mano de obra. Al evaluar lo sucedido con los insumos, las principales alzas se presentaron en equipos de baño (6,39 por ciento), ayudante (5,07 por ciento), maestro general (4,59 por ciento) y oficial y pavimento (4,57 y 4,52 por ciento, respectivamente).
Por tipo de vivienda, la social fue la que costó más en este periodo de tiempo: 2,91 por ciento, mientras que la unifamiliar y la multifamiliar registraron una variación de 2,57 y 2,69 por ciento, respectivamente. En todos los casos, la mano de obra fue la que más pesó en los presupuestos, pues aumentó, en promedio, 4,14 por ciento. Le siguen los materiales, la maquinaria y los equipos que se instalan en los proyectos.
Por su parte, para el acumulado del 2013, de las quince ciudades incluidas en la cobertura geográfica del ICCV, Manizales y Bogotá se situaron por encima del promedio nacional: 3,20 y 3,15 por ciento, respectivamente.
El Dane también analizó lo sucedido en diciembre pasado respecto al mes inmediatamente anterior y la variación fue de 0,03 por ciento, 0,02 puntos porcentuales menos comparado con el mismo periodo del 2012.
Los materiales, con 0,04 por ciento, aportaron 0,03 puntos porcentuales al total. Entre tanto, la maquinaria y los equipos, y la mano de obra no tuvieron ninguna variación.
En cuanto a insumos, las principales alzas estuvieron en alambres (1,97 por ciento), bloques (1,27 por ciento), granitos (1,01 por ciento), canales y bajantes (0,83 por ciento) y hierros y aceros (0,64 por ciento).
Por su parte, los costos al hacer los tres tipos de vivienda (unifamiliar, multifamiliar y social) se mantuvieron muy estables, con un promedio de 0,01 por ciento.
Es importante tener en cuenta que el índice del Dane no analiza el costo del suelo, el cual, según los constructores, es uno de los que más impacta el precio final de una vivienda.
Portafolio.co
Página Web - 2014/01/15
Fuente: http://www.portafolio.co/