• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Constructoras quieren hacer 68.000 casas para quienes ganan hasta dos salarios mínimos (COLOMBIA)

El sector privado presentó 172 proyectos destinados para quienes devengan menos de un millón y medio de pesos, según el reporte del Ministerio de Vivienda, en el que participaron constructoras, cajas de compensación familiar y promotores de vivienda.

Como esta iniciativa tiene un cupo total de 86.000 viviendas, hasta el 10 de enero de 2014 estará abierta la convocatoria para que las entidades públicas presenten sus propuestas.

Al respecto el ministro Henao aseguró que "las 25.800 viviendas restantes estarán a cargo de las gobernaciones y alcaldías que así lo deseen y cumplan con los requisitos estipulados por la iniciativa”, quien añadió que para los proponentes se exigirá, como mínimo, tengan experiencia específica mínima de 5 años en ejecución de proyectos de vivienda y que no hayan sido sancionados por incumplimientos contractuales relacionados con la construcción.

Una vez se publiquen los proyectos seleccionados, las personas interesadas en ser beneficiarias de éste programa, podrán acercarse a éstos, quienes serán presentados por los oferentes para  ser postulados.

“Es así como trabajadores formales e informales que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos, podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% de su ingreso, lo que significa que podrán atender la compra de su casa con una cuota aproximada de 180.000 pesos mensuales”, sostuvo el ministro Henao.  

Es importante recordar que los futuros postulantes además de estar en el rango de ingresos, no podrán ser propietarios, ni beneficiarios de un subsidio de vivienda y deberán contar con un ahorro equivalente al 5% del valor del inmueble, es decir, aproximadamente dos 2 millones de pesos.

De otro lado, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que de los 19.000 cupos para subsidiar la compra de vivienda nueva a una tasa de crédito hipotecario de 7% ya se han asignado 14.000, los cuales han requerido una ayuda del Gobierno por 1,2 billones de pesos.

 


Nicolás Abrew Quimbaya / El Colombiano

Página Web - 2013/12/04

Fuente: http://www.elcolombiano.com/