• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Minvivienda confirmó cancelación de proyecto de viviendas gratuitas (COLOMBIA)

Después de ocho meses de haber puesto la primera piedra para el proyecto de vivienda Villa Rocío en Barbosa, la Fiduciaria Bogotá dio por terminada la convocatoria

 

El proyecto de viviendas gratuitas que buscaba beneficiar a 210 familias de escasos recursos de Barbosa, ya no será una realidad.

 

La medida fue confirmada a Vanguardia Liberal por el viceministro de Vivienda, Guillermo Herrera, al indicar que “ni técnica, ni jurídicamente el proyecto se encuentra viable para la construcción de las viviendas gratuitas propuestas por el Gobierno Nacional”.

 

Herrera precisó que “desafortunadamente el proyecto se cayó. Se hizo un esfuerzo grande por salvarlo, pues se hicieron reuniones entre la Procuraduría y la comunidad en mesas de trabajo, teniendo en cuenta los controles de advertencia realizados por la Contraloría General, pero el predio (donde se levantarían las casas) no cumple con los requisitos exigidos, y eso no se tuvo en cuenta al momento de hacer la modificación del POT”.

 

El Viceministro de Vivienda añadió que “en este caso los recursos designados para este proyecto los recoge la Nación y se distribuyen a otros proyectos que están en cola desde que se abrió la convocatoria el año pasado”.

 

Agregó que el objetivo es priorizar en municipios pequeños, es decir, de sexta categoría que participaron en la convocatoria del año pasado y en donde se postularon cerca de mil predios.

 

Vale la pena recordar que en seis oportunidades los barboseños han realizado marchas con el fin de tratar de salvar el proyecto que garantizaría una vivienda digna a población desplazada, víctimas de la violencia y afectados por la ola invernal.

 

De igual manera, a través de un grupo creado en Facebook, los habitantes de Barbosa han expresado sus voces a favor y en contra de la alcaldesa de Barbosa, Rocío Galeano, y del gestor social Marcos Cortés, al promover las marchas en defensa de este proyecto.

 

Los opositores a la Administración han manifestado que la intención de la mandataria de construir las viviendas en el predio donde funciona el aeródromo, antes de traer desarrollo al municipio lo que se lograría es más atraso.

 

Intermediacón ante el ministerio

 

El secretario de Vivienda del Departamento, Carlos Ibáñez, manifestó: “Observamos con preocupación las dificultades que están presentándose en el proyecto de vivienda en el municipio de Barbosa, y que ya había sido viabilizado.

 

“En lo que tiene que ver con el lote como tal, el Gobierno de Santander respeta las instancias nacionales, en razón a que son ellos los que están investidos de facultades para efecto de determinar si es apto.

 

“Lo que planteamos es que si el tema del aeropuerto es inamovible, frente a ese lote no se puede adelantar ningún proyecto, lo importante es que el Ministerio de Vivienda con la Alcaldía de Barbosa busquen otro lote y que esos recursos se congelen y se mantengan para el municipio. Lo ideal no es que nos quiten la plata, sino que hagamos un ejercicio con el Municipio y el Ministerio para conseguir un lote apto y desarrollarse un proyecto de vivienda. Vamos a insistir y buscar alternativas con la alcaldía y buscar otro sitio”.

 

Ibáñez precisó: “Le estamos enviando un mensaje a la Alcaldesa de Barbosa y las organizaciones populares de que la mejor forma es estructurar una mesa de trabajo donde nos sentemos los actores, gobernación como articulador, el municipio y el ministerio de vivienda para buscar soluciones, pero que las vías de hecho, el afectar la locomoción, el bloquear vías no puede ser tolerado ni permitido, de acuerdo con las instrucciones de la Presidencia. Las marchas y manifestaciones las aceptamos, siempre y cuando sean pacíficas”.

 

 


 

Vanguardia

Página Web - 2013/11/29

Fuente: http://www.vanguardia.com/