• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

178 familias recuperan predios en el Valle (COLOMBIA)

Programa de Restitución de tierras ha permitido que 3.095 hectáreas retornen a sus antiguos dueños.

 

En el norte de Cali, en un sitio que no logra precisar, encerrado y temiendo por su vida estuvo Albeiro (*) durante cinco días.

 

Eso fue en 1991 y su secuestro habría sido ordenado por Henry Loayza ‘El Alacrán’ y Víctor Patiño Fomeque ‘El Químico’, que hacían parte de la cúpula del cartel de Cali.

 

En el encierro fue obligado a firmar papeles en blanco, que sus secuestradores aprovecharon para hacer los traspasos de cuatro predios colindantes con ‘Villa Paola’, la hacienda en ‘El Alacrán’ en zona rural de Riofrío, en el centro-occidente del Valle.

 

Eran los terrenos de la familia y que Albeiro administraba.

 

Ahí no paró el despojo de los jefes narcos. Tres años después, en 1994, Albeiro es citado y en esa ocasión le dicen que necesitan que venda el predio ‘Bellavista’, de su propiedad, que había adquirido con un crédito bancario, también colindante con ‘Villa Paola’.

 

Firmó y nunca le entregaron dinero por el terreno de 42 hectáreas y que dedicaba a la ganadería, actividad de la que sostenía su familia.

 

Sin recursos, Albeiro y su familia deciden abandonar el Valle. El año pasado se enteró de la política de restitución de tierras del Gobierno Nacional y decide exponer su caso.

 

En diciembre pasado, en fallos de los jueces de restitución le fueron retornados los cuatro predios familiares.

 

Estaba pendiente la finca Bellavista, con Albeiro como único propietario. Este no estaba a nombre de la sociedad que Loayza había creado para administrar los terrenos sino de otra persona, que antes de ser asesinado lo traspasó a un tercero y que durante el litigio se opuso a que el predio fuera restituido.

 

Esa circunstancia hizo que el pleito judicial pasara al Tribunal Superior. Tres magistrados consideraron que las circunstancias de este quinto predio se daban dentro de las mismas características del despojo de los otros terrenos.

 

La Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de la Judicatura de Cali resolvió ordenar la restitución jurídica y material del predio Bellavista, al considerar sin valor ni efecto jurídico las escrituras de venta de dicho predio. Los magistrados también ordenaron la reparación integral y los beneficios que otorga la ley en sus componentes de alivio de pasivos, salud, proyectos productivos, asistencia técnica y adecuación de tierras al igual que acompañamiento psicosocial y protección de la Fuerza Pública para el retorno y su permanencia en el predio.

 

Restitución en el Valle

 

En el Valle del Cauca el programa de Restitución de tierras tiene 121 sentencias y el retorno a sus legítimos dueños de los predios, que superan las 3.095 hectáreas.

 

En Trujillo son 38 fallos, y siguen Bugalagrande (25) y Riofrío (17). Otros son Bolívar (14), Tuluá (13), Cali (6), Buga (5) y El Dovio (3).

 

En el Valle, desde la apertura de la oficina en abril de 2012, han sido instauradas 2.551 solicitudes que suman 45.232 hectáreas.

 

El equipo integrado por ingenieros, abogados, trabajadores sociales y topógrafos, entre otros, ha tomado decisiones de fondo sobre 800 casos, de los que ante los jueces han presentado 506 solicitudes de restitución, con los 121 fallos que ordenar regresar esos terrenos a sus legítimos propietarios.

 

Se han beneficiado a través de los fallos 178 núcleos familiares de los cuales 91 son mujeres y 87 hombres que involucran 597 personas. A la vez, se han otorgado 108 subsidios de vivienda y apoyado 96 proyectos productivos por más de 2.400 millones de pesos.

 

Las familias han recuperado la confianza en el Estado y regresado a los sitios de donde salieron por acción de los violentos.

 

 

(*) Nombre cambiado

 

 


CALI / El Tiempo

Página Web – 2014/11/25

Fuente: http://www.eltiempo.com